Pese a que la administración municipal puso en funcionamiento este lunes dos tuberías de 18 pulgadas que abastecerán el líquido vital a una parte de la población, el incumplimiento del Gobierno Nacional se destaca, teniendo en cuenta que el Ministerio de Vivienda había anunciado hacía más de ocho meses que adelantaría acciones puntuales para acabar con el problema del racionamiento de agua en Yopal.
La comunidad de Yopal y la administración municipal coinciden en que el reiterado problema en el servicio de agua, que estalló con el grave fallo registrado en marzo pasado, cuando se registraron fuertes disturbios y una asonada debido a la falta del liquido.
Para esa fecha, el que fuera Ministro de Vivienda, Germán Vargas Lleras se lavó las manos al afirmar que «el Gobierno Nacional y municipal manejan unos recursos de 170 mil millones de pesos para invertir en agua y en tres años no han hecho una sola inversión al respecto, lo que es una increíble desidia en este departamento y eso no vamos a tolerarlo más”.
El anterior Ministro de Vivienda afirmó en esa ocasión que “estamos a la espera de que la Gobernación de Casanare y la Alcaldía de Yopal presenten los proyectos definitivos con sus respectivos diseños para la aprobación y posterior inversión de los recursos para esta obra. Sin diseños no puede haber inversión y esta es una obligación tanto de la gobernación como de la alcaldía”.
A su vez, la Representante Gloria Stella Díaz, había denunciado que en la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Yopal hay un detrimento patrimonial de 22.700 millones de pesos.
«La salud de los habitantes de dicha ciudad se ha afectado al punto de que en 2008 se registraron 2.976 casos de diarrea, cifra que aumentó a más de 5.700 en 2012», según la Representante.
Tras durar un año a la espera del servicio, los habitantes de Yopal llegaron a diciembre, sin agua, caminando grandes recorridos para poder abastecerse del líquido para cocinar, muchos de los afectados han señalado a este medio que en muchos casos tienen que atravesar varios barrios para poder proveeerse de agua, porque los carros cisterna no llegan a toda la capital de Casanare.
Como si fuera poco, el pasado sábado se registró la caída del cuarto tanque del acueducto de Yopal, y pese al anuncio del actual ministerio de Vivienda de que por lo menos este lunes, el 50 por ciento de la población debía tener agua, los habitantes siguen atravesando una difícil situación.
El ministro Luis Felipe Henao afirmó este lunes que “Le hemos pedido al contratista que se verifique el estado de los otros tres tanques para ponerlos en funcionamiento el lunes, para empezar por lo menos con la prestación de 200 litros de agua, que equivaldría más o menos al 50 por ciento de la necesidad que requiere Yopal”.
Agregó, “esta comisión deberá entregar la próxima semana un informe preliminar para saber que fue lo que pasó y cuando se tiene que poner en funcionamiento este cuarto tanque o que labores se deben realizar y exigir al contratista las garantías sobre la obra”.
El ministerio además reiteró que por ahora no se pueden comprometer con una fecha exacta para darles agua potable a los 150 mil habitantes que tiene la ciudad.
Al parecer el cuarto tanque de agua colapsó antes de su inauguración por la presión del agua, mientras que los otros tres han respondido bien a las pruebas.
Por su parte, Marco Antonio Moteli, Secretario de Obras de Yopal, afirmó que la afectación no le hace incidencia a las fechas planteadas para la entrega del acueducto.
El funcionario explicó que actualmente se están enviado 12 litros de agua ñpor segundo a través de una tubería doble de 18 pulgadas, y aseguró que para el 31 de diciembre se estaría ampliando a 400 litros por segundo.
Por otro lado, la Superintendencia de Servicios Públicos inició una investigación para determinar las causas del colapso del tanque. Esta comisión llevará a cabo una inspección y requerirá a la empresa detalles técnicos sobre lo sucedido, con el fin de identificar las causas y responsabilidades.