Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía

Precios de los alimentos al alza a final de año

plaza-mercado

El DANE por medio del Sistema de Información de Precios y Abastecimiento del Sector Agropecuario (SIPSA), comunicó que durante la semana del 21 al 27 de diciembre de 2013 aumentaron los precios mayoristas de las verduras, las frutas y los tubérculos.

En el grupo de las verduras, se destacó el incremento reportado por las cotizaciones de las cebollas cabezona blanca y junca, la arveja verde, el pimentón, la zanahoria, el pepino cohombro y el chócolo mazorca. En el caso del pimentón, se presentó una menor oferta desde Santander, Valle del Cauca y Antioquia, lo que jalonó sus precios al alza.

De igual modo, aumentaron los precios de las frutas frescas como el maracuyá, la mora de Castilla, la naranja Valencia, el limón Tahití, el melón Cantalup y las manzanas importadas. Para la mora, específicamente, hubo un deterioro en la calidad del producto ocasionado por las lluvias en Cundinamarca, lo que provocó la reducción en la oferta del producto de primera calidad y con ello un aumento en su precio.

De igual forma, para los tubérculos, se incrementó el precio de diferentes variedades de papa, como la capira, suprema, única, nevada y criolla, así como del plátano hartón verde y la arracacha. Para el caso de las papas, la temporada navideña conllevó a que aumentara su demanda considerablemente, mientras que su oferta se redujo por la disminución en las labores de recolección.