Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Internacional

Unos 70 heridos por ataque de peces carnívoros en BUENOS AIRES

Afirman-que-el-ataque-de-palometas-fue-algo--inusual-y-aislado-
Unas 70 personas resultaron heridas, incluidos siete niños que sufrieron la amputación parcial de dedos, debido a mordeduras de un cardumen de palometas, de la familia de las pirañas, que el miércoles atacó a bañistas en el río Paraná, en la ciudad argentina de Rosario, confirmaron hoy autoridades.

El paramédico Alberto Manino dijo al canal Todo Noticias que los niños heridos por el cardumen tienen entre tres y 15 años y sufrieron heridas de importancia, ya que los peces arrancaron, en algunos casos, la segunda falange del dedo de una mano o pie, lo que hace imposible la restitución.

Tras el ataque, las autoridades hicieron un cerco y pidieron a los bañistas que abandonaran el río, pero a la media hora muchos volvieron al agua.

Federico Cornier, director del Sistema Integrado de Emergencia Sanitaria (SIES), que hace guardia en el balneario, dijo a emisoras radiales que el ataque fue algo sorpresivo y empezaron a aparecer personas con mordeduras en manos y pies.

Cornier señaló que la palometa es un pez tipo piraña, grande, muy voraz y que tiene dientes afilados con un gran poder de corte. Explicó que por la ola de calor que sufre Rosario y otras ciudades argentinas y el consiguiente ascenso de la temperatura del agua, es común que este tipo de peces se aproximen a la orilla para alimentarse.

El sorpresivo episodio ocurrió el miércoles, día en que la temperatura superó los 38 grados, en día feriado por la Navidad, cuando miles de personas se encontraban en la playa o bañándose en las aguas del caudaloso río Paraná.

Una fuente sanitaria dijo que el cardumen no se podía divisar a simple vista, ya que el río Paraná tiene color marrón.

La última vez que ocurrió una invasión similar en Rosario fue en la década de los 70.