Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticia Extraordinaria Panorama Nacional Tema del Día

Angelino Garzón exigió a la guerrilla parar el uso de minas antipersona

VICEPRESIDETE-ANGELINO-GARZON

El vicepresidente Angelino Garzónexigió a las guerrillas de las Farc y ELN cesar la utilización de las minas antipersonal que afectan diariamente a las familias colombianas.

garzón, en nombre de la Comisión Intersectorial Nacional de la Acción contra Minas Antipersonal (Cinamap) señaló que «Las minas de la muerte son armas criminales que sólo dejan dolor y generan desplazamiento y desolación. Las dos guerrillas deberían tomar la decisión de cesar el uso inmediato de estos artefactos. Les pedimos que informen, lo antes posible, la ubicación de los campos minados para realizar todas las acciones necesarias que permitan una Colombia libre de minas y lograr la paz que tanto deseamos».

El alto funcionario agregó que este proceso serviría para contribuir de forma efectiva a las operaciones de Desminado Humanitario desarrolladas por las Fuerzas Militares y las organizaciones civiles acreditadas expertas en la materia, y además permitiría facilitar la entrega de tierras a los campesinos y campesinas para el desarrollo de las regiones.

«Se ha convocado para el 3 y 4 de abril de 2014, en la ciudad de Medellín, Colombia, la conferencia mundial sobre derechos de sobrevivientes de minas antipersonal y personas con discapacidad: ‘Tendiendo Puentes Entre Mundos’, reunión que es prioridad para concentrar todos los esfuerzos en la lucha contra este flagelo», aseguró Garzón.

El Vicepresidente concluyó su mensaje reiterando el compromiso del Gobierno en la búsqueda de la paz y la solidaridad para promover y proteger el bienestar y los Derechos Humanos de los sobrevivientes y las comunidades afectadas.

Según cifras de la Vicepresidencia de la República, desde 1990 hasta la la fecha se ha registrado un total de 10.607 personas víctimas por minas antipersonal. De éstas, 6.491 son miembros de la Fuerza Pública y 4.116 son civiles. 1.058 son niños, niñas y adolescentes.

Los comentarios están cerrados.