Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Acueducto tomará medidas en problemática de alcantarillas destapadas

alcantarilla bogotá

Según Alberto Merlano, gerente de la Empresa de Acueducto de Bogotá, se tomarán medidas para evitar nuevos accidentes por el robo de tapas de alcantarillas en la capital del país.

En Bogotá hay unos 10.000 puntos con tapas de alcantarilla, y al menos 170.000 rejillas, de los cuales el 70 y el 100 por ciento respectivamente, están hechos con hierro acerado, un material que además de ser pesado, continúa siendo objeto de robos.

Por ello, se anunció la creación de un grupo de emergencia que deberá identificar los lugares de la ciudad con alcantarillas destapadas y en un plazo máximo de 4 a 6 horas, tendrá que reponerlas. Proceso que tarda entre 12 a 24 horas por tapa.

Además se está estudiando la posibilidad de cambiar las tapas de concreto por tapas de plástico en toda la ciudad.

Por otro lado, según Mauricio López, director Técnico de la Asociación Nacional de Empresas de Servicios Públicos y Comunicaciones, esto le cuesta a la ciudad unos 4.000 millones de pesos.

Los comentarios están cerrados.