Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Fiscalía prioriza problemáticas en Bogotá para 2014

robo-celular

La prevalencia de delitos contra el patrimonio económico en Bogotá llevó a la Fiscalía General de la Nación a establecer un plan de priorización específico para la capital. Estafas con automotores, hurtos en Transmilenio y microtráfico serán las de este año.

Mediante un comunicado la Fiscalia General explicó las razones de dar prioridad a estas problemáticas y los avances que se ha tenido con respecto a estas:

«Se ha establecido que el 68 por ciento de informaciones sobre hechos delictivos, conocidas procesalmente como noticias criminales, están referidas, por ejemplo, a hurto (55.376 casos), estafa (15.226 casos) y tráfico de estupefacientes (4017 casos). Por tal motivo, se focalizará la estrategia en los delitos que generan mayor impacto.

Por ejemplo, el hurto de equipos de telefonía celular en el Sistema de Transporte Masivo y en Transmilenio será la primera situación que recibirá prioridad por parte de la Dirección Seccional de Fiscalías de Bogotá.

En este punto, la Fiscalía ya ha realizado labores sobre el tema, pues en el estudio realizado interinstitucionalmente se ha encontrado un fenómeno criminal alrededor de los equipos de telefonía celular. No solo se trata del hurto en sus diferentes modalidades (cosquilleo, cesárea, dummiseo, batateo, entre otros) sino de la cadena criminal que está ligada a la receptación, manipulación y remarcación del equipo, para finalmente comercializarlo dentro de Colombia e internacionalmente (Venezuela, Ecuador y EE.UU).

Se identificaron 32 bandas organizadas dedicadas a realizar la cadena criminal, además, se tienen localizados los sitios donde son manipulados y comercializados los equipos, incluyendo ciudades diferentes a Bogotá.

Por tales razones, el Comité de Priorización de la Fiscalía General de la Nación aprobó el llamado Plan de Acción, presentado por la Dirección Seccional de Fiscalías de Bogotá, dentro de la política de priorizació, que nació a través de la directiva 001 del 2012 del despacho del Fiscal General de la Nación»

Además recibirán atención especial en el Plan de Acción de Bogotá, la explotación sexual y trata de personas, tráfico de migrantes, hurto electrónico a usuarios del sistema financiero, hurto de residencias, paseo millonario, falsificación de licencias de conducción, de tránsito y revisión tecnomecánica.