Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Al menos cuatro réplicas se han detectado tras sismo en Chocó

sismo2

Cuatro réplicas fueron detectadas por los equipos del observatorio sismológico del suroccidente colombiano, luego del sismo que se presentó en la noche de este sábado en la población de Sipí, Chocó.

La más reciente ocurrió hacia la 1:40 de la madrugada de hoy domingo y con 3.6 grados en la escala de Richter.

Elkin Salcedo, director del observatorio con sede en la Universidad del Valle en Cali, explicó que el movimiento telúrico del sábado en la noche a las 10:40 p.m. fue superficial y tendría como origen el choque de las capas tectónicas de la falla del Pacífico.

A esta hora hay normalidad en la vía Panorama que comunica a Cali con Buga, donde hubo la caída de una piedra y que sumó a un trancón producido por las restricciones al transporte de carga que se dirige hacia el puerto de Buenaventura.