El tribunal que juzga al depuesto presidente Mohamed Mursi, postergó hasta el próximo 1 de febrero la segunda sesión de su proceso por instigar al asesinato de manifestantes debido a que el exmandatario no pudo ser trasladado a la Academia de Policía, en las afueras de El Cairo, por el mal tiempo que impidió despegar al helicóptero en el que iba a viajar.
La cita ha convocado a decenas de simpatizantes del islamista en diferentes puntos de la capital egipcia, manifestaciones que están siendo dispersadas por las fuerzas de seguridad y que han provocado al menos diez detenciones.
Mursi, así como otros 14 acusados, están siendo juzgados por supuestamente instigar a la violencia y el asesinato de manifestantes durante unas protestas frente al palacio presidencial en diciembre de 2012, en las que murieron 10 manifestantes. Entre los procesados se encuentran Mohamed el Beltagy, miembro de la ejecutiva del Partido Libertad y Justicia, y el vicepresidente del que fuera brazo político de losHermanos Musulmanes, Essam el Erian. Este último ha dicho hoy desde la jaula de los acusados que Mursi se habría negado a asistir a un juicio que consideran inconstitucional.
Otros simpatizantes del expresidente también han mostrado su incredulidad ante los argumentos esgrimidos por las fuerzas de seguridad de que el mal tiempo ha impedido trasladar a Mursi al tribunal. La fecha del juicio, una semana antes del referéndum constitucional con el que las nuevas autoridades quieren cimentar su legitimidad es, sin duda, sensible.
El que hoy tendría que haber celebrado su segunda sesión, es uno de lo tres juicios a los que se enfrenta el exmandatario, que también está siendo encausado por escapar de la cárcel durante la revolución de 2011 y por revelar información clasificada a países y organizaciones extranjeras.
La Academia de Policía, donde tiene lugar el proceso, ha amanecido esta mañana blindada por las fuerzas de seguridad. La Coalición en Defensa de la Legitimidad, el grupo de apoyo del expresidente, había convocado para hoy grandes manifestaciones para protestar por un juicio que consideran ilegítimo y también para manifestar su rechazo al proyecto de Constitución que deberá someterse a referéndum los próximos 14 y 15 de enero y que hoy ha empezado a ser votada por los egipcios en el extranjero. Sin embargo, sólo un puñado de manifestantes ha conseguido acercarse hasta la Academia de Policía.
En el barrio de Medinat Naser, una manifestación que quería marchar hasta la sede del juicio ha sido dispersada por la policía con gases lacrimógenos, lo que ha provocado enfrentamientos. Los manifestantes han prendido fuego a un furgón policial y han lanzado piedras a los agentes.
Desde el golpe de Estado militar que derrocó a Mohamed Mursi el pasado 3 de julio, las manifestaciones en su defensa se han sucedido casi diariamente y a pesar de que toda la cúpula de los Hermanos Musulmanes y gran parte de sus mandos medios han sido detenidos y se encuentran a la espera de juicio.
Más de mil islamistas y unas 300 miembros de las fuerzas de seguridad han muerto desde entonces. La cofradía, que ha sido disuelta oficialmente y sus bienes han sido confiscados, fue declarada en diciembre “grupo terrorista” por las nuevas autoridades del país.