Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Personas con Sibén entrarían a régimen contributivo

sisben

Con la expedición del Decreto 3047 de 2013, los afiliados al sistema de salud y su núcleo familiar pueden cambiar de régimen sin la obligación de cambiar de EPS y sin necesidad de hacer un nuevo proceso de afiliación.

Según el Decreto, las EPS podrán administrar, simultáneamente afiliados de los regímenes contributivo y subsidiado, para lo cual no se requerirá doble habilitación.

«Una EPS que hoy se encuentra habilitada para administrar un régimen específico en un determinado municipio, a partir de la vigencia del presente Decreto automáticamente se considerará habilitada para administrar el otro régimen en dicho municipio”, aseguró el viceministro de Protección Social, Norman Julio Muñoz Muñoz.

Ahora, cuando el afiliado quiera pertenecer al régimen subsidiado en los casos en que esté en el régimen contributivo, pero pierda capacidad de pago, el cambio se hará con base en las normas vigentes y en particular con la clasificación en niveles 1 y 2 del Sisbén (Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales).

El Fosyga, las EPS y los operadores tendrán un plazo de seis (6) meses para ajustarse a lo que ordena el Decreto y garantizar la plena vigencia de la movilidad.

Fuentes: El Meridiano.