Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Internacional

Programa nuclear iraní ya cuenta con varios avances

Union Europea

La Unión Europea e Irán, superaron varias diferencias para llegar a importantes acuerdos sobre el programa nuclear iraní. Según informaron fuentes oficiales los resultados han sido bastante positivos.

Irán y la Unión Europea superaron importantes discrepancias ayer para lograr aplicar el acuerdo de noviembre entre Teherán y las grandes potencias sobre el programa nuclear iraní, pero aún se necesita la ratificación de los distintos países.

«Se realizaron progresos significativos en todos los temas relevantes. Ahora se está en el nivel de validación en las capitales», ha corroborado Michael Mann, portavoz de la jefa de la Diplomacia de la UE, Catherine Ashton.

Por su parte, el alto negociador nuclear iraní, Seyed Abás Araqchi, y la vocera del Departamento de Estado de EE.UU., Jen Psaki, han confirmado el éxito de las conversaciones técnicas de dos días de duración sobre cómo implementar el convenio preliminar alcanzado el pasado noviembre entre Teherán y el G5+1.

Por el momento no hay una fecha definitiva para comenzar a aplicar el pacto, pero en otras dos series de conversaciones previas a nivel de expertos, en Viena (Austria) y Ginebra (Suiza) en diciembre, se había propuesto el 20 de enero como fecha para poner en marcha este acuerdo.

No obstante, el número de senadores estadounidenses que respaldan un proyecto de ley que busca nuevas sanciones antiraníes ha llegado este viernes a 59, entre ellos 17 demócratas, según ‘The Associated Press’.

El Gobierno del presidente Barack Obama ha advertido en varias ocasiones que las nuevas sanciones representan una amenaza para una histórica oportunidad diplomática encaminada a resolver cuestiones relacionadas al caso nuclear iraní, razón por la cual el portavoz de la Casa Blanca, Jay Carney, adelantó que Obama vetaría la nueva ronda de sanciones, si el Congreso aprueba las mismas.

Irán, a su vez, ha dejado claro que nuevas sanciones, violarán el “espíritu” del acuerdo de Ginebra y ponen en peligro la puesta en marcha del mismo.

Fuentes: www.hispantv.com