Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Ciencia y Tecnología

Descubren extraño objeto con características de planeta y estrella

Planetas

Al parecer, los astrónomos han descubierto una nueva clase de objetos espaciales. El misterioso ROXs 42Bb se encuentra a unos 440 años luz de la Tierra y orbita la joven estrella ROXs 42B en la constelación de Ofiuco.

Tiene una masa estimada de entre 6 y 15 veces la de Júpiter, pero se encuentra 30 veces más lejos de su estrella de lo que Júpiter está del Sol. «Aquí se trata de saber si un objeto tan masivo y tan lejos de su estrella es o no un planeta. Y si lo es, ¿cómo se formó?», comenta Thayne Currie, de la Universidad de Toronto, Canadá, quien preside el grupo internacional de astrónomos que ha descubierto el objeto.

«Disponemos de medidas detalladas de este objeto desde hace siete años. Incluso tenemos su espectro, que revela su gravedad, su temperatura y su composición molecular. Y a pesar de eso, aún no podemos determinar si se trata de un planeta o de una estrella fallida, lo que llamamos una enana marrón. Según cuáles sean las medidas que consideremos, la respuesta puede ser cualquiera de las dos», explica Currie en un artículo publicado en ‘Astrophysical Journal Letters’.

«Podría tratarse de una nueva clase de planeta o podría ser una enana marrón muy rara de muy baja masa, formada como las demás estrellas y enanas marrones: una especie de enana marrón con masa planetaria», concluye el científico.