Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

SENA espera que 5 mil estudiantes se vuelvan bilingües en 2014

gina parody sena

A partir de este martes, 105 voluntarios de diferentes países reforzarán el proceso de aprendizaje del idioma inglés de algunos programas de formación del Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena).

Según la directora de la entidad, Gina Parody, se espera que se beneficien más de cinco mil aprendices y 100 instructores en el idioma inglés, con lo que pasarán del nivel A1 (básico) al nivel B1 (intermedio), en un periodo de un año.

Los voluntarios provienen de países como Estados Unidos, Canadá, Australia y Reino Unido, entre otros, quienes se sumarán a la labor de otros 800 instructores en todo el país.

Los jóvenes, entre 22 y 28 años, cuentan con un nivel C2 (avanzado) y esperan impartir algo más de 20 horas de clase semanales de inglés presencial para los aprendices y cinco horas para instructores. En total, cada uno tendrá el compromiso con el Sena de adelantar 40 horas de clases, que incluye desarrollo de materiales y guias de aprendizaje.

En ese sentido, Parody, dijo que con esto el Sena quiere combatir dos objetivos precisos, “el primero es subir el nivel de inglés de instructores y el segundo es subirlo en los aprendices. Colombia es un país que tiene unas cifras muy bajas en cuanto a nivel de inglés; solo 2,4% de nuestros bachilleres lo tienen y solo el 6.4% de los universitarios lo hablan”, dijo.

Y agregó: “Ellos van a estar durante un año y se van a distribuir en zonas como la Costa Caribe, el Eje Cafetero y Bogotá”.

La directiva también aseguró que con la puesta en marcha de las clases, así como con la adecuación de 33 laboratorios de bilinguismo, se benficiarán instructores de 27 centros de formación de la institución. Señaló además que espera que al final del 2014 el nivel de los aprendices se haya incrementado significativamente y señaló que el programa es únicamente para estudiantes del Sena.

Parody agradeció el apoyo de instituciones como la Cancillería, la cual facilitó el visado y el ingreso al país de todos los voluntarios, así como de organizaciones que se vincularon con la iniciativa a través de la escogencia de los más aptos para hacerlo. Igualmente fue enfática en reconocer que el hecho de que los extranjeros estén en el país, es una clara muestra de cómo se ha recuperado la confianza en el país.

“Se van a enamorar porque esta es la puerta para la gente joven en Colombia. Por esta entidad pasan cada año 7 millones de estudiantes en formación ténica; el año pasado formamos 450 mil personas en nivel tecnólogo y ustedes harán parte de eso”, concluyó.

COLPRENSA