Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Política Tema del Día ultimahora

Piden que reforma a la justicia incluya a la Procuraduría

procuraduria-grande

El Representante a la Cámara por Bogotá, Efraín Torres, aseguró que apenas comience el próximo periodo legislativo, empezará a revisar con lupa desde el congreso, la segunda instancia de las decisiones de la Procuraduría General de la Nación y las facultades que la ley le ha otorgado al Procurador para destituir funcionarios públicos elegidos con voto popular.

El Representante por Bogotá afirmó “no es posible que una sola persona pueda destituir a un alcalde, creo que el alcalde tiene que ser vencido en los estrados judiciales. Hay que darles una segunda oportunidad a las personas que hayan sido elegidas con voto popular”.

El Congresista también agregó que esto no puede seguir pasando: “Si bien el Procurador emite una sanción disciplinaria, debe tener una segunda instancia en otros estrados. Por eso vamos a revisar este tema en la Reforma a la Justicia durante este periodo que está por empezar.”

Finalmente dijo que seguirá trabajando firmemente por defender los intereses de la capital de la República respetando la institucionalidad y espera que Bogotá salga rápidamente de este limbo jurídico por el bien de la ciudad y sus habitantes.