Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Defensoría alertó emergencia en sistema de salud en cárceles

carcel

Debido a la demora en la renovación de los contratos a varios medios de la E.P.S. Caprecom la Defensoría Regional del Pueblo, anunció que la prestación del servicio de salud a reclusos de las cárceles de Santander se desbordó en los últimos quince días y hay cientos de procedimientos y citas con especialistas que están represados.

La Defensora Regional del Pueblo en comisión, Nancy Villamizar Chaparro, advirtió que la entidad que dirige solicitó esta semana a todos los centros penitenciarios del departamento que entreguen la lista de los pacientes que requieren “tratamiento médico urgente”, con el ánimo de instaurar una acción de tutela para “salvaguardar el derecho de los presos a la salud y a vivir en unas condiciones dignas”.

Se trata, según pudo conocer esta redacción, de pacientes que requieren de procedimientos como diálisis, ecografías, cirugías, resonancias magnéticas y tratamientos de alto costo para enfermedades como cáncer y sida, entre otros.

“Al inicio de semana discutimos el tema con directores de cárceles, funcionarios del Inpec y el director regional de Caprecom, el doctor Elkin Bello, y la verdad es que la situación es muy preocupante… tengo entendido que un grupo de médicos se reunió el 14 de enero para reclamar por sus contratos (que habrían vencido en diciembre)”.

Al cierre de esta edición no se tenían aún datos oficiales de los casos represados en el área metropolitana de Bucaramanga, donde hay más de 5 mil reclusos entre la Cárcel Modelo, la Cárcel de Palogordo de Girón y el Centro de Reclusión de Mujeres.

No obstante, un cálculo conservador indica que no serían menos de 500, sobre todo si se tiene en cuenta que en San Gil, Socorro y Vélez, donde hay una quinta parte de los reclusos del área metropolitana, hay casi 250 procedimientos médicos pendientes.

En San Gil, por ejemplo, hay 138 solicitudes de atención represadas, de las cuales 23 son de alta complejidad. Por su parte, en Socorro (donde están 500 presos en una cárcel con capacidad para 300) hay 82 procedimientos por realizar y en Vélez un total de 23.

Esta redacción trató de comunicarse con Elkin Bello, director territorial de Caprecom en Santander, pero no fue posible contactarlo. El directivo no respondió ni su celular, ni el teléfono fijo, ni el correo electrónico.

Tampoco fue posible hablar con algún vocero de la E.P.S. Caprecom a nivel nacional.