Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Cultura

El documental se convierte en arte con «Campos de Memoria»

documentalCampos de Memoria reúne el trabajo de trece artistas colombianos que se insertaron en el espacio público con un interés documental, señalaron lugares de memoria y desarrollaron proyectos de arte participativo.

Una intervención de este tipo tenía una connotación más amplia que la de incidir en un escenario urbano. Por eso los artistas de esta exposición se adentraron en zonas fluviales y terrenos de cultivo donde desplegaron nuevas dinámicas para la toma de decisiones y para demarcar una región.

A través de estas intervenciones se cuestionaron distintos aspectos de la memoria colectiva y del significado de los territorios rurales, como estrategia para reflexionar sobre la compleja situación política, social y de orden público en Colombia.

La exposición Erinnerungsfelder/ Campos de Memoria se presentó en la Galerie Ratskeller de Berlín del 20 de septiembre al 18 de octubre de 2013. Su versión en Bogotá se inaugurará el martes 28 de enero de 2014 a las 7:00pm en la Fundación Gilberto Alzate Avendaño y estará abierta hasta el 28 de febrero de 2014.

En particular, la exhibición de Campos de memoria en Bogotá tendrá como invitado al Proyecto “Citizen Art Days” del colectivo Paralelle Welten de Berlín con el fin de contribuir a la construcción de redes que potencien las prácticas artísticas contemporáneas para así poner en diálogo diversas memorias urbanas y acercar al público a procesos artísticos sobre realidades locales que en último término reflexionan sobre aspectos sociopolíticos del mundo global.

En el marco de la exposición se impartirá una conferencia sobre el proyecto CITIZEN ART DAYS: activaciones en el espacio público del colectivo berlinés Parallele Welten el lunes 3 de febrero a las 4:00pm en Plataforma Bogotá. A su vez, se realizará un taller sobre memoria cooperativa en el marco del proyecto CITIZEN ART DAYS del 3 al 8 de febrero de 2014 de 10:00am a 4.00pm.en el Centro de Memoria, Paz y Reconciliación. Para más iformación acerca del taller haga click aquí.