Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Internacional

Irán confirmó su participación en Ginebra II

GINEBRAII

Irán confirmó su participación en la ronda de negociaciones sobre Siria, Ginebra II, pero la oposición al presidente sirio Bashar al Assad, rechazó la participación de Teherán y suspendió su presencia en la cita.

La invitación oficial a Irán muestra que se ha entendido que esa reunión sería infructuosa sin la presencia iraní, dijo el presidente del Comité de Política Exterior y Seguridad Nacional del Parlamento de ese país, Alaeddin Boroujerdi.

El legislador advirtió que Teherán acudirá a Ginebra II sin precondiciones, en relación a aceptar el comunicado de la reunión previa, en particular el punto que fija la transición de gobierno en Siria y en consecuencia la salida de al Assad.

Irán forma parte del grupo de países invitados a la Conferencia de Ginebra sobre Siria, lista anunciada la víspera por el secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-Moon, quien presidirá el encuentro.

Los trabajos comenzarán este miércoles 22 en la ciudad suiza de Montreux, y el viernes 24 se trasladarán al Palacio de las Naciones, sede ginebrina de la ONU.

El propósito de la reunión es que se logre un acuerdo amplio entre el gobierno sirio y la oposición que permita concretar los acuerdos de la anterior Conferencia de Ginebra, que acordó la formación de un gobierno de transición que organizaría elecciones.

Empero, esa opción ha quedado empañada por el anuncio del presidente al Assad de que es probable que participe en los comicios presidenciales previstos para el próximo junio, pues “no veo razones para no hacerlo”, según reportes de prensa internacional.

Ginebra II dará comienzo dos meses antes de que el conflicto sirio cumpla tres años de iniciado, pues las protestas contra el gobierno sirio comenzaron en marzo de 2011 y desataron severos enfrentamientos entre grupos rebeldes y el ejército.

La oposición, tras enterarse de la invitación de Ban a Siria, rechazó la presencia de Damasco. “La Coalición Siria anuncia que se retirará de Ginebra a menos que Ban Ki-Moon retire su invitación a Irán, escribió en un tuit Louay Safi, vocero del grupo opositor.

Por su parte Anas al-Abdan, miembro de la misma coalición, indicó vía telefónica a Al Yazira que están “sorprendidos” por la invitación a Irán, la cual calificó de ilógica y que “de ninguna manera pueden aceptar”.

Por su parte la agencia rusa Itar Tass reprodujo declaraciones de Safi en el sentido de que “congelaba de manera temporal” su participación en Ginebra debido a la invitación a Teherán.

Para la oposición Teherán es “socio” del actual régimen sirio y en consecuencia responsable de que continúe la violencia en Siria, pues apoya a las organizaciones terroristas que actúan en ese país.

Safi añadió que Teherán debe de reconocer con rapidez los acuerdos de Ginebra I, en particular la creación de un gobierno de transición.

De acuerdo a datos de la ONU, en los casi tres años de enfrentamientos en Siria, han perdido la vida alrededor de cien mil personas, mientras unos ocho millones de personas han sido desplazadas de sus hogares