Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

En 2013 Integración Social atendió a más de 22 mil víctimas del conflicto armado

desplazados

Con una inversión de $21.844 millones de pesos, la Secretaría Distrital de Integración Social –SDIS- durante el 2013, garantizó los derechos de 22.137 personas víctimas del conflicto armado en Bogotá, mediante una atención integral en los diferentes servicios de la entidad.

De estos, 5.118 son niños y niñas en primera infancia; 5.508 niños niñas y adolescentes; 3.091 jóvenes; 4.637 personas adultas y 3.485 personas mayores.

La atención a niños, niñas y adolescentes estuvo orientada a contribuir con el proceso de reparación desde la atención integral con enfoque diferencial y de inclusión social en los servicios de atención. Lo anterior, a través de jardines infantiles y ámbito familiar; Casas de Memoria y lúdica en articulación con los Centros Dignificar de la Alta Consejería, así como mediante la Mesa Distrital para la protección integral de los derechos de esta población.

Con una inversión de $8.100 millones, 2.502 niños y niñas víctimas del conflicto armado (1.318 niños y 1.184 niñas) fueron atendidos en jardines infantiles y ámbito familiar. Igualmente, en las 4 casas de memoria y lúdica, 2.518 niños, niñas y adolescentes recibieron procesos de recuperación de memoria; acompañamiento a la comunidad indígena Wounaan y acciones de seguimiento y acompañamiento familiar.

De igual forma, 1.595 niños, niñas y adolescentes en riesgo de trabajo infantil y explotación sexual fueron atendidos con una inversión de $2.934 millones.

Con respecto a las personas mayores, la SDIS atendió mensualmente a 3.469 (1.540 hombres y 1.929 mujeres) con subsidios económicos de libre destinación, por un valor de 120 mil pesos, con una inversión de $2.623 millones.

En cuanto al derecho a la alimentación, y con una inversión de $8.176 millones, 14.846 personas víctimas del conflicto recibieron atención en seguridad alimentaria (8623 Mujeres – 6223 Hombres) mediante las modalidades de comedores comunitarios; canasta complementaria de alimentos; bonos canjeables por alimentos y en Jardines Infantiles.

De otro lado, la SDIS mediante el proyecto de atención y acciones humanitarias para emergencias, entregó 134 tiquetes de transporte para el retorno a sus lugares de origen.

De esta manera, Bogotá Humana garantiza los derechos de las personas víctimas del conflicto armado en Bogotá, con una atención integral y de calidad que se refleja en una inversión significativa.