Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Iniciaron obras de construcción del puente internacional ‘Las Tienditas’

tienditas

La Canciller de Colombia, María Ángela Holguín Cuéllar, y su homólogo venezolano, Elías Jaua Milano se reunieron hoy en la frontera entre los dos países y colocaron la primera piedra que dará inicio oficial a las obras de construcción del puente internacional ‘Las Tienditas’.

Compromiso de los Gobiernos de los ambos países para descongestionar el tráfico vehicular que hoy presentan los puentes Simón Bolívar y Francisco de Paula Santander.

Para la construcción de esta importante obra de infraestructura se invertirán 32 millones de dólares, de los cuales cada Nación aportará el 50 por ciento. En Venezuela el desembolso de estos recursos estará a cargo del Fondo Nacional de desarrollo (Fonden S.A.) y en Colombia por parte del Instituto Nacional de Vías.

El puente Tienditas se ubicará entre Ureña, Estado Táchira, y Cúcuta, Departamento de Norte de Santander, y comunicará el sector de Villa Silvania en Colombia con Tienditas en Venezuela. El proyecto contempla la construcción de tres puentes paralelos, dos de los cuales servirán para el tráfico vehicular y el tercero será una gran pasarela para uso de peatones y bicicletas.

Cada una de las estructuras está conformada por un puente de dovelas sucesivas de 280,4 m de longitud con luz central de 140 m y voladizos compensados de 70 m cada uno.

Para adelantar la construcción de la obra el gobierno de Venezuela, a través de la empresa Vialidad y Construcciones Sucre (Vicsucre) adjudicó el contrato a las firmas Conconcreto de Colombia y Pilperca de Venezuela, quienes serán las encargadas de hacer realidad esta importante obra binacional.

La construcción de este puente, esperado por los habitantes de Norte de Santander desde hace unos 30 años, tiene un plazo contractual de 20 meses, y permitirá agilizar el comercio entre los dos países, dinamizando la economía fronteriza, y facilitando el tránsito tanto de vehículos de carga y pasajeros, así como de quienes podrán transitar por el paso peatonal que contempla la nueva estructura.