Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Miguel Gómez presenta ante CNE derecho de petición sobre revocatoria de Petro

miguel gomez revocatoria

El representante a la Cámara y promotor de la revocatoria en contra del alcalde Gustavo Petro presentó este viernes un derecho de petición ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) donde solicita al jefe de esa dependencia, Pablo Gil de La Hoz, que responda un cuestionario de cinco preguntas.

Gómez Martínez, en el documento, pide al CNE que especifique la normatividad que regula la revocatoria del alcalde Gustavo Petro, y donde pide señalar los montos permitidos durante la campaña por el No que deberá adelantar el mandatario capitalino.

Este es el cuestionario:

¿Cual es la normatividad vigente de las campañas que promueven el voto por el sí, el no, o la abstención en la revocatoria?

¿Cuál es el monto máximo de la campaña para promover la participación en estas elecciones?

¿Cuál es el monto máximo por donante que se puede recibir?

¿Qué procedimiento se debe seguir para la recepción de dichas donaciones?

¿Se tiene acceso a los canales de televisión para incentivar la participación en estos comicios? Si esto es afirmativo, pide que le hagan saber qué canales, costos, tiempo al aire y a partir de cuándo podría hacerse esa campaña.

La petición de Miguel Gómez se da luego de que la Registraduría anunciara que el proceso de revocatoria que se realizaría el próximo 2 de marzo sigue en pie, debido a las tutelas que congelaron la inhabilidad proferida por la Procuraduría en diciembre pasado.

Los comentarios están cerrados.