Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Cundinamarca

Bloque regional concretan gobiernos de Cundinamarca, Bogota, Boyacá, Tolima y Meta

cundinamarca–Un acuerdo de voluntades que dará vía libre a la constitución de la Región Administrativa de Planificación Especial (RAPE), firmarán este lunes 27 de enero los gobiernos de Cundinamarca, Bogotá, Boyacá, Tolima y Meta, con el fin de crear un espacio de concertación, que permita incrementar tanto la productividad como la competitividad en sus territorios.

El gobernador de Cundinamarca, Álvaro Cruz, informó que el acuerdo será suscrito en un acto que se cumplirá a las 4 de la tarde en la Estación de la Sabana, en el que intervendrán los primeros mandatarios de los departamentos de Boyacá, Tolima, Meta, Cundinamarca y el alcalde Mayor de Bogotá.

“La Región Administrativa de Planificación Especial (RAPE), que está prevista en la Ley Orgánica de Ordenamiento Territorial, puede convertirse en la RAPE más importante del país. Hemos convocado a esta firma al Distrito Capital, así como a los departamentos de Boyacá, Tolima, Meta y Cundinamarca”, indicó el primer mandatario cundinamarqués.

Cruz Vargas señaló que existen temas comunes en diferentes aspectos de la planificación regional como la competitividad y la productividad, así como en la preservación del Medio Ambiente y también en la gobernanza del agua. “Son aspectos bien importantes y esperamos que queden allí contemplados, para que a partir de esa firma de acuerdos de voluntades, cada uno de los departamentos inicie su proceso en las asambleas departamentales, para la aprobación de las respectivas ordenanzas, y el Distrito Capital en el Concejo para aprobar su participación”, señaló.

Finalmente, el Gobernador de Cundinamarca señaló que con esta firma de voluntades esta región se convertirá en la más importante del país.

“Esto nos brindará una gran proyección en diferentes aspectos como el turismo, la productividad, el ámbito empresarial, la generación de empleo, la educación y la conectividad. Una región muy atractiva a nivel internacional”, concluyó.

Los comentarios están cerrados.