Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Concejo pone la lupa en denuncias sobre irregularidades en la U. Distrital

universidad-distrital2

El Concejo de Bogotá anunció que se encargará de analizar las denuncias hechas sobre la contratación y construcción de la ciudadela educativa de Bosa, de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Hoy fueron aprobadas dos proposiciones en ese sentido. La primera presentada por los Concejales Diana Alejandra Rodríguez y Boris Montesdeocca, de la nueva Alianza Verde.

Y la segunda: “presente y futuro de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, radicada por los Concejales Celio Nieves Herrera, Álvaro Argote, Orlando Santiesteban y Venus Albeiro Silva, del Partido Polo Democrático.

Igualmente, fue aprobada una proposición para realizar un debate de control político sobre la Implementación de Centros Locales de Artes para la Niñez y la Juventud (CLAN) en el Distrito, citada por el Concejal Marco Fidel Ramirez, del Partido Opción Ciudadana.

Así mismo, los Concejales aprobaron otra proposición para debatir sobre Seguridad e inseguridad en el transporte público, citada por la Concejal María Clara Name, de la Alianza Verde.

Otro tema que será analizado por el Concejo de Bogotá es la inversión en subsidios y protección para los adultos mayores, citada por las Concejales Liliana de Diago y Nelly Patricia Mosquera, del Partido de la U

Posteriormente, el Concejal Jairo Cardozo, del Movimiento Político MIRA, advirtió sobre la ejecución presupuestal en el tema de inversión para la construcción de parques y escenarios deportivos. El Cabildante mencionó que la ejecución por parte del Instituto Distrital para la Recreación y el Deporte (IDRD) no alcanzó la meta propuesta para el 2013 con el 9,99 % de ejecución. Siendo esta una preocupación ante la posibilidad de que tampoco se alcance la meta de construcción de 3 escenarios deportivos durante este 2014.

Finalmente el presidente de la Comisión de Gobierno, Jorge Lozada, suspendió el debate de control político citado para hoy sobre el tema: “Gestión Instituto Distrital de Recreación y Deporte IDRD”, de acuerdo a la Proposición Nº.124, aprobada el 20 de marzo de 2013. Promovido por los Concejales Jorge Lozada, Fernando López Gutiérrez y Roberto Hinestrosa Rey, del Partido Cambio Radical). Este debate continuará en la próxima reunión de la Comisión.