Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía

Desemplo en diciembre se redujó en 1,2%

desempleo

Según las cifras de desempleo proporcionadas por el Departamento Nacional de Estadísticas, DANE el desempleo se redujó en el país en 1,2% al cierre de 2013.

El años pasado cerró con 8,4%, de desempleados equivalente a 1 millón 990 mil personas en desocupación.
En las ciudades las mayores tasas de desocupación se registraron en Quibdó (16,5%), Armenia (13,8%), Cucuta (12,9%), Popayán (12,2) y Pereira (11,8%).

Las capitales departamentales con menos desempleados en diciembre fueron San Andrés (7,7%), Bucaramanga (7,7%), Bogotá (7,9%), Barranquilla (8,0%) y Valledupar (8,4%).

El Dane también informó sobre los sectores de la economía que más personas están ocupando a saber: el comercio, restaurantes y hoteles; servicios comunales y sociales, agricultura y ganadería Industria transporte y comunicaciones.

La mayor cantidad de personas ocupadas se desempeña en labores como trabajo por cuenta propia (42,7%), obrero y empleado (36,4%) y trabajador sin remuneración (5,6%).