Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticia Extraordinaria Panorama Nacional Tema del Día

Listas primeras seis imputaciones por caso Drummond

Drummond Mar Caribe

El Fiscal General Eduardo Montealegre hizo el anuncio este viernes señalando que luego de un minucioso análisis técnico e investigativo, se estableció la presunta responsabilidad de seis involucrados en la comisión del delito de daño ambiental realizado por marte de la multinacional Drummond.

De acuerdo con el fiscal, las seis personas implicadas son: El superintendente de operaciones de la Drummond, Javier Jácome; el superintendente asistente Carlos Flórez; el gerente de operaciones, José Luis Velásquez; el supervisor de operaciones, Pablo Cárdenas, y los operadores de grúa, Carlos Urieles y Raúl Olivella.

«En enero de 2013, en la ciénaga de Magdalena, una barcaza que llevaba cerca de 2 mil toneladas de carbón cayó al mar, nosotros hemos incluido que hay suficientes evidencias para demostrar el daño ambiental producido» afirmó Montealegre.

El Fiscal también explicó que para esta investigación fueron claves los aportes entregados por una prestigiosa universidad de Bogotá y los agentes del CTI, quienes investigaron el impacto del daño ocasionado por Drummond. «Estos daños pueden producir efectos irreparables que durante los próximos 30 o 40 años en la vida marina y el Mar Caribe colombiano», agregó.

Los comentarios están cerrados.