Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Candidatos Elecciones Noticia Extraordinaria Panorama Nacional Política

La Registraduría realizó con éxito el primer simulacro de conteo electoral

Imagen de archivo
Imagen de archivo

En presencia de representantes de la Procuraduría, los Tribunales de Garantías y los partidos políticos, la Registraduría Nacional del Estado Civil realizó el sábado el primer simulacro de transmisión, consolidación y divulgación de resultados electorales como preparación para los comicios del 9 de marzo cuando serán elegidos los miembros del Congreso de la República y el Parlamento Andino.

El simulacro se realizó en el 100% de los municipios del país para el componente de comunicaciones y los procesos de transmisión, consolidación y divulgación de los resultados en la totalidad de los municipios de los departamentos de Antioquia, Atlántico, La Guajira, Magdalena, Cesar, Sucre, Córdoba, Bolívar, Casanare, Meta, Norte de Santander, Nariño y Santander.

La transmisión de resultados comenzó a las 9:00 am y se emitieron boletines cada 10% de la información procesada.

El simulacro permite evaluar el comportamiento de las comunicaciones, la recepción en cada uno de los centros de procesamiento y el funcionamiento de las líneas telefónicas para asegurar un óptimo procesamiento de la información el 9 de marzo durante los comicios de Congreso de la República y Parlamento Andino. La evaluación de este ejercicio permitirá adoptar correctivos para el próximo simulacro, similar al realizado hoy.

En esta prueba participaron alrededor de 30.000 personas, entre transmisores y receptores de información, así como funcionarios y contratistas de la Registraduría Nacional.

Este es el primero de los cinco simulacros que realizará la Registraduría Nacional y sus contratistas durante el mes de febrero. El próximo sábado 8 de febrero se realizará el segundo simulacro de preconteo.

El próximo 9 de marzo, el proceso de transmisión de resultados comenzará tan pronto los jurados de votación terminen el conteo de los votos por cada una de las corporaciones.

Los resultados que se divulguen el domingo 9 de marzo a través de la página web de la Registraduría y los medios de comunicación son el resultado del preconteo o conteo rápido de mesa, que tiene carácter informativo pero carece de valor jurídico vinculante, ya que de acuerdo con lo previsto en el Código Electoral, los resultados oficiales de la elección sólo se conocen una vez concluya el proceso de escrutinio, a cargo de las comisiones escrutadoras y el Consejo Nacional Electoral, el cual comienza el mismo domingo de la elección y puede prolongarse tanto tiempo como sea necesario, de acuerdo con las reclamaciones que se presenten.