Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Jóvenes de Ciudad de Bolívar firman pacto de convivencia

ciudad bolivar

El próximo miércoles se realizará en la Casa de la Cultura de Arborizadora Baja, la primera Mesa Local de Jóvenes en Riesgo, un proyecto realizado entre la Administración Local y los líderes de grupos en riesgo de Ciudad Bolívar, que busca generar pactos de convivencia entre “Combos”, ”Parches” y “Pandillas” con el objetivo de destigmatizar a estos grupos de la localidad, como núcleos de delincuencia y microtráfico.

En esta Mesa Local, se realizará un encuentro con el sector privado, para fomentar acciones que logren progresivamente la desvinculación de estos jóvenes, como forma de prevención y protección para mejorar las condiciones de vida tanto de los grupos juveniles como de los habitantes de la localidad. A través de este convenio con el sector privado, se pretenden otorgar 25 becas para carreras técnicas y tecnológicas y además se ofrecerán vacantes laborales de empresas vinculadas al proceso.

Al final de la jornada, se presentarán tres pactos de convivencia que corresponden a tres zonas de la localidad, en las que se pactaron acuerdos con propuestas territoriales, artísticas y deportivas para vincular a los jóvenes de la localidad. Adicional, en los pactos de convivencia se incluirán entornos escolares, zonas de rumba y utilización de parques.

Los comentarios están cerrados.