Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Hay 15 mil reclusos en riesgo por hacinamiento y deterioro de cárceles en Bogotá

carcel-hacinamiento

Segùn lo denunció este martes la Veeduría Distrital, la Cárcel Distrital no presenta hacinamiento mientras que las cárceles Modelo, Buen Pastor y la Penitenciaría de La Picota registran hacinamiento del 67,9%, en La Modelo y Buen Pastor, por su antigüedad, presentan graves problemas de deterioro en su estructura que afectan los derechos, la seguridad y el bienestar de los internos.

En una evaluación a la política de seguridad y convivencia de Bogotá, la Veeduría Distrital encontró que hay un hacinamiento cercano al 70% en las cárceles de la capital del país, a excepción de la cárcel Distrital.

La situación más dramática es la de la cárcel La Modelo que tiene capacidad para 2.907 internos y actualmente hay 5.039 reclusos, alcanzando un hacinamiento del 73%. Una situación similar ocurre en la cárcel de La Picota que tiene 8.102 reclusos mientras que su capacidad es de 4.931, es decir, tiene un sobrecupo cercano al 65%
La Cárcel del Buen Pastor no es la excepción, pues si bien tiene una capacidad para 1.275 internos, actualmente hay 2.162 detenidos, con un hacinamiento del 69.60%

En su conjunto, estos tres centros carcelarios tienen capacidad para albergar 9.113 internos y actualmente hay 15.303, es decir que tienen un sobrecupo de 6.190 personas privadas de la libertad.

En contraste, la Veeduría Distrital explicó que la Cárcel Distrital, cuya capacidad es de 1.028 reclusos, tiene actualmente 732 internos. Vale mencionar que este centro de reclusión cuenta desde el año 2000 con modernas instalaciones, a diferencia de los otros tres centros carcelarios cuyas construcciones datan de 1960 en el caso de La Modelo, 1899 (El Buen Pastor) y La Picota que pese a que fue ampliada con nuevas adecuaciones, fue construida en 1936.

Ante este panorama, la Veeduría Distrital llamó la atención a los Gobiernos Nacional, Distrital y Departamental sobre la grave situación de deterioro y hacinamiento de los establecimientos carcelarios y penitenciarios de la ciudad, así como los riesgos a que están expuestos los ciudadanos vecinos, al igual que el conjunto de la ciudad y la región por los problemas de inseguridad y violencia manifiestos y latentes que generan los establecimientos de privación de la libertad.

La Veedora Adriana Córdoba fue enfática al afirmar que el Distrito, junto con la Nación y el Departamento, requiere una política carcelaria y penitenciaria que incluya componentes clave como la infraestructura, el orden y la seguridad, en torno a un modelo pedagógico que haga realidad los anhelos de resocialización y reinserción social de los ciudadanos privados de la libertad.

“Esta concentración de personas privadas de la libertad en Bogotá provoca el desplazamiento de los entornos familiares de cada uno de los internos, lo que implica demandas en términos de vivienda, empleo y sostenibilidad en general”, explicó la Veedora Adriana Córdoba, quien reiteró que no existe una política pública nacional, distrital ni departamental para solucionar el problema de hacinamiento con la construcción de nuevos establecimientos carcelarios en Bogotá o en la región, ni existen proyectos para reemplazar las infraestructuras viejas y deterioradas de La Modelo y El Buen Pastor.

Además del hacinamiento de la penitenciaria la Picota y las cárceles Modelo y Buen Pastor, las Unidades de Reacción Inmediata -URI- de la Fiscalía en Bogotá están siendo utilizadas como centros de reclusión. En septiembre de 2013 había 700 reclusos y hoy se ha reducido a 100 personas privadas de la libertad que deberían estar en centros carcelarios.