El presidente del Congreso, senador Juan Fernando Cristo, lanzó este lunes la campaña #NoMásVíctimas #MerecemoslaPaz, que busca visibilizar durante dos semanas a las más de 6 millones de víctimas del conflicto armado en Colombia, contribuyendo así al diálogo que se realiza en La Habana, Cuba.
«El objetivo de esta campaña es generar en la población colombiana un sentimiento de compromiso porque la paz nos compete a todos, no solo a quienes se sientan a negociar», dijo el senador Cristo durante una rueda de prensa realizada en el Salón de la Constitución del Capitolio Nacional.
Así mismo, el legislador dijo que esta campaña es el preámbulo al seminario internacional ‘Víctimas por la Paz’ que congregará en Bogotá a los 400 líderes de víctimas más importantes del país, contará con la presencia de conferencistas internacionales y la instalación del presidente de la República, Juan Manuel Santos. Este evento será el 9 de abril, día nacional de solidaridad con las víctimas.
La campaña #NoMásVíctimas #MerecemoslaPaz, se transmitirá a través de los medios de comunicación del Congreso de la República que mostrarán el drama que, durante más de 50 años, han vivido millones de personas a causa del conflicto.
Durante dos semanas #NoMásVíctimas #MerecemoslaPaz será emitida por el Canal Congreso, la página WEB del Senado de la República y las redes sociales, mostrando los casos de las víctimas de desplazamiento forzado, secuestro y desaparición forzada, masacres, reclutamiento forzado, violencia sexual en el marco del conflicto, desmovilizados y afectados por minas antipersonal.
La campaña destacará además la labor de ocho entidades y organizaciones como: Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas, Centro Nacional de Memoria Histórica, Fiscalía General de la Nación, Defensoría del Pueblo, Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Unidad de Restitución de Tierras, Organización de Naciones Unidas y el Programa Presidencial para la Acción Integral Contra las Minas Antipersonal que, desde sus respectivas áreas, contribuyen a la paz de Colombia.