Desde el Concejo de Bogotá por quinta vez formularon varios cuestionamientos sobre la gestión del Instituto Distrital de Recreación y Deporte, al tiempo que, denunciaron presuntas irregularidades en la adjudicación de una licitación por parte de esta entidad, para contratar el diseño, construcción y adecuación de parques en las localidades de Ciudad Bolívar, Usme, San Cristóbal, Bosa, entre otras.
Las denuncias fueron hechas por los Concejales Fernando López Gutiérrez, de Cambio Radical y Antonio Sanguino Páez de la Alianza Verde, durante un debate de control político sobre la gestión del Instituto Distrital de Recreación y Deporte, IDRD.
Por su parte, el Concejal Fernando López Gutiérrez, recordó los cuestionamientos que van desde la falta de vigilancia por parte de las entidades de control durante años de pésima ejecución de los recursos del ICA, se han evadido procesos licitatorios, se han pagado gastos de personal, gastos de aseo y sobre todo se ha contratado sin estudios de mercado y precios unitarios objetivos, todo bajo la vista de la Contraloría y la Personería de Bogotá, en el Instituto Distrital de Recreación y Deportes, IDRD.
Igualmente advirtió sobre el caso de la contratación de la Universidad Piloto que se presenta las mismas circunstancias de la Universidad Santo Tomás:
• No hay estudios de mercado.
• La contratación fue realizada a dedo.
• No hay seguimiento del estado actual de los parques por parte del IDRD.
• No hay seguimiento de los recursos provenientes del Acuerdo 078 de 2002.
Por su parte el Concejal Antonio Sanguino de la Alianza Verde se mostró preocupado por las presuntas irregularidades en la adjudicación de una licitación por parte del Instituto Distrital de Recreación y Deporte – IDRD, para contratar el diseño, construcción y adecuación de parques en las localidades de Ciudad Bolívar, Usme, San Cristóbal, Bosa, entre otras. “Ésta fue una de las contrataciones más grandes que hizo el IDRD durante el año 2013, cuyo valor asciende a 7.763 millones de pesos”, advirtió.
Durante el debate, el cabildante Antonio Sanguino expresó que es por lo menos “sospechas” que el contrato para adecuar y construir parques en las “localidades más pobres de la ciudad se haya adjudicado de manera Express, atentando con la transparencia y en general con los principios que rigen la contratación pública”, agrego.
Así mismo, dijo que “Llama la atención que todo este proceso fue dirigido y coordinado por Hernán Francisco Ricci Ruiz, Subdirector Técnico de Construcciones del IDRD, quien fue nombrado en el año 2010, durante la administración del destituido alcalde Samuel Moreno. El señor Hernán Ricci es primo de Jorge Pino Ricci, abogado vinculado a las investigaciones por el Carrusel de la Contratación por haber asesorado al grupo Nule”, señaló Sanguino.
Para el Concejal de la Alianza Verde, Antonio Sanguino las irregularidades también se presentan en el proceso de la segunda licitación donde se observan: documentos sin firmas, publicaciones a destiempo, dos informes de evaluación en los que se observan que los proponentes no estaban habilitados, inexplicable reducción de requisitos, etc. “A pesar de estas presuntas anomalías, la licitación finalmente fue adjudicada el 30 de diciembre a la Unión Temporal Construparques, por $7.763.875.906”, denunció.
A su vez, el cabildante Hosman Martínez, también de la Alianza Verde, habló de la existencia de mafias políticas al interior del IDRD, que no dejan avanzar en el trabajo realizado por Javier Suárez, director del instituto.
Por su parte, la Concejal Lucia Bastidas, manifestó la falta de herramientas para los deportistas en las diferentes competiciones nacionales, lo que ha ocasionado migración de deportistas y dirigentes deportivos a otras ciudades y regiones del país.
Finalmente, el Director del IDRD Javier Suárez, presentaba cifras y estadísticas sobre la reducción de inseguridad en los Parques de la ciudad, pero fue interrumpido por el cabildante Fernando López, expresando su descontento por no recibir respuestas concretas a las preguntas realizadas en la citación realizada a Suárez sobre los procesos de licitación, contratación, construcción y mejoramiento de Parques de Bogotá.
Además, en una breve intervención el cabildante Celio Nieves Herrera del Polo Democrático Alternativo, reafirmó su denuncia sobre el Campo de golf de la Florida, que pertenece al distrito y debe ser arrebatado de quienes lo han privatizado.