Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Tema del Día ultimahora

Farc y ELN advierten que nuevas ‘chuzadas’ ponen en riesgo el proceso de paz

farc eln grande

Las dos guerrillas del país anunciaron en un comunicado publicado este martes que el supuesto espionaje ilegal a los negociadores de paz afecta a la confianza en el Gobierno en las negociaciones de paz con las Farc que se celebran en Cuba y en los acercamientos del Ejecutivo con el ELN.

Así lo expresaron las Farc y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) en un documento conjunto publicado en la página de internet del segundo grupo.

«La paz y la reconciliación pueden echarse a perder torpemente si no se apartan definitivamente de sus gestiones las acciones de inteligencia militar y policial», reseña el comunicado.

El documento, fechado el 7 de febrero en las «Montañas de Colombia», lleva las firmas de Nicolás Rodríguez Bautista, alias «Gabino» y de Rodrigo Londoño Echeverri, alias «Timochenko» o «Timoleón Jiménez» máximos jefes del ELN y las FARC, respectivamente.

El caso comentado por los grupos guerrilleros fue destapado hace ocho días por la revista Semana, que reveló que un grupo de militares, exmilitares y expertos en informática espiaron desde una central clandestina de Bogotá a líderes de la izquierda y a los negociadores del Gobierno en los diálogos con las FARC, que tienen sede permanente en La Habana.

Entre los personajes supuestamente espiados estarían el jefe negociador del Gobierno, Humberto de la Calle, y el alto comisionado de Paz, Sergio Jaramillo, además del director de la Agencia Colombiana para la Reintegración (ACR), Alejandro Eder.

El espionaje también habría alcanzado a líderes de izquierda y a un numeroso grupo de periodistas colombianos y extranjeros que cubren el diálogo de paz del Gobierno con las FARC, según la cadena de televisión Univisión.
En su comunicado, las FARC y el ELN agregan que el espionaje también «podrían conducir al fracaso de las aproximaciones» con el segundo grupo con el fin de iniciar un proceso de paz.

El Gobierno colombiano ha manifestado su disposición de entablar diálogos de paz también con el ELN pero no se ha anunciado ni el lugar ni la fecha de inicio de una eventual conversación.

Los dos grupos rebeldes agregaron que el Gobierno se aprovecha de los procesos de paz, como en el pasado, para buscar información mediante interceptaciones ilegales y planear operaciones en su contra.

Santa Fe con agencias

Los comentarios están cerrados.