Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Tema del Día ultimahora

Gobierno y Farc logran primeros acuerdos sobre drogas ilícitas

dialogo habana grande

Al término del ciclo número 20 de conversaciones con las Farc el jefe del equipo negociador del Gobierno, Humberto de la Calle, afirmó que ya se inició la construcción de acuerdos sobre el cuarto punto de la Agenda, el de “Solución al problema de las drogas ilícitas”, uno de los más sensibles del Acuerdo General.

A través de un comunicado conjunto las delegaciones de paz del Gobierno y las Farc informaron que dan por concluido el ciclo número 20 de conversaciones de paz en La Habana, Cuba, tiempo en el cual alcanzaron los primeros acuerdos en torno al tema de la sustitución de cultivos de uso ilícito.

Según explicó de La Calle este jueves, de lo que se trata es de buscar con esta guerrilla compromisos claros y realistas para acabar con los cultivos ilícitos.

“Un aspecto central se refiere al fortalecimiento de la presencia institucional del Estado en los territorios afectados, en un marco de intensa participación de las comunidades para impulsar acciones conjuntas que permitan superar las condiciones de pobreza y hacer el tránsito hacia la economía legal”, señaló el jefe del equipo negociador.

De la Calle aprovechó para recordarle a los colombianos que en varios medios de comunicación, impresos y digitales, fue publicada en su totalidad la esencia de lo que hasta el momento se ha acordado en La Habana.

“La confidencialidad necesaria de La Mesa no impide el compromiso de transparencia que tiene el Gobierno”, dijo.

Así mismo, el jefe de la delegación enfatizó que todo el equipo del Gobierno en La Mesa de Conversaciones de La Habana está trabajando con convicción, disciplina y entusiasmo.

“Queremos reiterar ante la opinión pública nuestro compromiso supremo con la culminación exitosa de un Acuerdo que ponga fin al conflicto interno que padece Colombia. Ese objetivo está por encima de cualquier consideración personal”, aseveró.

Por último, expresó su confianza en que los mecanismos institucionales esclarezcan la verdad sobre las actividades atribuidas por algunos medios de comunicación a inteligencia del Ejército.