Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Ciencia y Tecnología

‘Colombia Vota’ la aplicación ideal para las próximas elecciones

tecno

Ya está disponible en el Market Place de Windows, una herramienta para conocer más de cerca a los aspirantes a congresistas de los próximos cuatro años a la Cámara de Representantes y al Senado. Se trata de la aplicación gratuita de Windows Phone “Colombia Vota”.

Esta es la iniciativa de dos jóvenes desarrolladores, José Antonio Forero e Iván Camilo Fuertes, la cual pone a disposición de los colombianos información relevante, para tomar una mejor decisión a la hora de ejercer el derecho al voto.

En la aplicación se puede acceder a información básica como: qué se está eligiendo en este período de votaciones, qué significa el voto en blanco; así como información de los candidatos a la Cámara de Representantes y al Senado, con su perfil, número en el tarjetón, foto, años en el congreso, cuántos proyectos han presentado, entre otros aspectos.

Estos jóvenes emprendedores, tuvieron la gran idea de brindar una fuente de información más amplia y a la mano para los ciudadanos que estén interesados en conocer mejor a sus próximos congresistas. La aplicación se alimenta de los datos del portal www.congresovisible.org una iniciativa de la Universidad de los Andes y la Fundación Corona.

Ahora, pretenden lanzar varias actualizaciones para mejorar las funcionalidades de la app: se podrá conocer la intención de voto de los colombianos (“si las elecciones fueran hoy… usted votaría por…”) y los datos se almacenarán en una plataforma Windows Azure con el fin de generar estadísticas para medir el clima electoral; esta función estará disponible para las próximas elecciones presidenciales.

José Antonio, desarrollador en la plataforma Windows Phone desde hace dos años, comenta que las ventajas que brinda este sistema son varias, “es más sencillo utilizar herramientas como Visual Studio, además el entorno de desarrollo es más robusto y estable comparado con otras plataformas y el tiempo de creación es muy corto”.