Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticias Curiosas

Crean pizza «eterna» que se conserva hasta tres años sin refigeración

Pizza

Científicos del Laboratorio Militar de Massachusetts crearon una pizza que puede estar almacenada durante tres años, sin refrigeración ni congelamiento, sin que pierda ninguna de sus propiedades y pueda ser comida sin ningún problema.

El proyecto al que se conoce como la ‘pizza eterna’, se desarrolla con el fin de ampliar el menú de los soldados estadounidenses, ya que es una de sus comidas favoritas «Básicamente se podría tomar la pizza, dejarla empaquetada en el mostrador durante tres años y todavía sería comestible» explicó la autora principal del proyecto Michelle Richardson.

Para lograr esta increíble característica, se han utilizado ingredientes conocidos como humectantes (azúcar, sal y jarabes) que hidratan y a la vez impiden que el agua llegue a la masa, evitando la aparición de moho y otras bacterias. Además, se agregó hierro con la finalidad de que absorba el aire sobrante del mismo.

Los esfuerzos científicos anteriores habían fracasado debido a que la humedad en la salsa de tomate, el queso y otros alimentos que constituyen la pizza convertían la masa en una sustancia con condiciones adecuadas para el desarrollo de estos microorganismos.

Por el momento la pizza es un prototipo, quienes la han probado afirman que el sabor es muy similar al de la pizza común y en cuanto a apariencia y textura dicen que se trata de un pedazo del tamaño de una rebanada de pan un poco húmedo y no muy crujiente.