Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Listo el calendario electoral para la revocatoria de Petro

elecciones-bogota

Con fundamento en la Resolución 0183 del viernes 14 de febrero de 2014, mediante la cual se modificó la fecha de votación de la revocatoria de mandato del Alcalde Mayor de Bogotá, la Registraduría Nacional elaboró el calendario electoral que establece como nueva fecha el domingo 6 de abril de 2014.

El 20 de marzo se designarán las comisiones escrutadoras tal y como lo determina el Artículo 157 del Código Electoral colombiano y de acuerdo con lo establecido en el calendario electoral.

La revocatoria de mandato del alcalde en Bogotá, se celebrará el domingo 6 de abril de 8:00 am a 4:00 pm. Los escrutinios municipales iniciarán el mismo domingo de la elección, mientras que los escrutinios generales comenzarán el martes 8 de abril.
De acuerdo con la Ley 741 de 2002 que modificó el artículo 69 de la Ley 134 de 1994, la revocatoria es aprobada “por la mitad más uno de los votos ciudadanos que participen en la respectiva convocatoria, siempre que el número de sufragios no sea inferior al 55% de la votación válida registrada el día en que se eligió al respectivo mandatario”.

En la última elección de alcalde de Bogotá, los votos válidos ascendieron a 2.244.025, razón por la cual el umbral de participación para la revocatoria de alcalde está en 1.234.214 sufragantes.
La Ley 134 de 1994 prevé que si como resultado de la votación no se revoca el mandato del alcalde, no podrá volver a intentarse en lo que resta de su período.

De acuerdo con la Resolución 1019 del 31 de julio de 2013, luego de la revisión realizada por la Dirección de Censo Electoral al informe entregado el 22 de julio por el equipo de grafólogos designados por el alcalde de Bogotá, se estableció que de los 630.623 apoyos revisados, fueron anulados 275.270 y en total quedan 355.353 apoyos válidos. Para convocar a las urnas se requerían 289.263.

La iniciativa de revocatoria de mandato del Alcalde Mayor de Bogotá es una de las 35 solicitudes de revocatoria que se radicaron ante la Registraduría en 2013, de las cuales 34 fueron radicadas para revocar a alcaldes municipales, tres de ellas en ciudades capitales: Florencia, Santa Marta y Bogotá y una con el fin de revocar al gobernador de Guaviare, la cual fue votada sin lograr el éxito en las urnas el domingo 2 de febrero, siendo esta la primera vez que se solicita la revocatoria de un gobernador desde la entrada en vigencia de este mecanismo en 1996.

9 de las 34 estas solicitudes de revocatoria tramitadas el año pasado superaron los requisitos legales y 8 ya fueron votadas, sin que prosperase ninguna: Angostura, Antioquia; Achí, Bolívar; Campoalegre, Huila; Florencia, Caquetá, San Marcos, Sucre, Usiacurí, Atlántico, Santiago, Putumayo y Guaviare.