Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Nueva víctima de ataque con ácido en Medellín

acido

Un nuevo caso de ataque con ácido se registró este lunes en Medellín. La víctima identificada como Marinela Martínez, fue agredida por su pareja sentimental en la capital antioquieña.

La mujer de 36 años de edad actualmente permanece en la clínica SaludCoop de Belén.

Por otro lado, la Policía Metropolitana logró capturar a Edgar Antonio Úsuga de 46 años, el compañero sentimental de la víctima y responsable del hecho luego de que huyera tras lanzar la sustancia sobre el rostro de Martínez. Así lo confirmó el comandante de la institución, general José Ángel Mendoza.

El agresor podría enfrentar una pena de hasta seis años de prisión de acuerdo la ley 197 de 2012 aprobada en el congreso en mayo del año pasado.