Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

STIP aumenta flota para mejorar servicio en Ciudad Bolívar

Panorámica de Ciudad Bolívar
Panorámica de Ciudad Bolívar
–La Administración Distrital anunció a partir de este miércoles un aumento en la flota de buses del SITP para mejorar el servicio en la Localidad de Ciudad Bolivar, al suroriente de la capital de la República, para conjurar una jornada de protesta que se estaba organizando en la zona por el mal servicio.

La secretaria de Movilidad, Constanza García, informó que se incorporaron 25 nuevos buses para atender las necesidades de transporte de los habitantes de la zona.

La funcionaria indicó que «el sector Movilidad y la Alcaldía hemos identificado las dificultades que se están dando en la localidad de Ciudad Bolívar y que son producto del proceso de implementación del SITP, que es gradual y que conlleva el desmonte de rutas del transporte público colectivo».

«La localidad tenía un total de 122 rutas, de las cuales se han retirado del servicio 36 rutas, persisten 86 rutas del transporte público colectivo y ya hacemos presencia en la zona con un poco más de 40 rutas del SITP», dijo García.

«Pese a que tenemos oferta del SITP en la zona hoy por hoy tenemos descontento en algunas zonas de la localidad y la comunidad nos viene exigiendo, que reforcemos el servicio en sectores como La Estrella, ubicada en la zona alta, por eso hoy le anunciamos a la comunidad que reforzamos el servicio con 25 buses, que fortalecerán las rutas de operación zonal», señaló.

La secretaria de Movilidad hizo un llamado a la ciudadanía para que conozcan y se apropien del SITP de la zona asegurando que es un sistema que permite cambiar realidades del transporte público colectivo que va en detrimento de la prestación del servicio.

Por su parte el gerente de Transmilenio, Sergio Paris, manifestó que la entidad escucha a los residentes de las localidades para lograr entender sus necesidades y mejorar la prestación del servicio.

Por ello dijo que a partir de este miércoles 25 nuevos buses van a surtir la demanda de la zona y dos buses alimentadores que estarán atendiendo el sector del Tesoro y Arabia, en total son mil 840 sillas adicionales que prestarán sus servicios.

«En los actos con la comunidad se brindará la Ruta C201 que alimenta el sector de Corabastos y se van a realizar modificaciones en las rutas 266 y 796A como flota adicional», indicó.

Ante anuncios de protestas por parte de los usuarios, el secretario de Gobierno, Hugo Zárrate manifestó que el Gobierno está dando una respuesta a los requerimientos de los usuarios en esa zona del sur de la ciudad, anticipándose a brotes de violencia que se puedan presentar.

«La gente tiene derecho a la protesta pero el Gobierno también tiene obligación de resolver las necesidades y requerimientos de la gente», finalizó Zárrate.

Los comentarios están cerrados.