Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Internacional Tema del Día ultimahora

EEUU torturó gente después de los atentados a las Torres Gemelas: Obama

barack obamaDurante una rueda de prensa que dio el mandatario antes departir de vacaciones, éste sorprendió por su franqueza al reconocer que después del 11-S, “torturamos a gente”, sin tapujos. El mandatario hace referencia a las técnicas usadas por la CIA para interrogar a sospechosos tras los atentados en 2001.

No es la primera vez que Obama califica como tortura las prácticas de interrogatorio cuyo uso prohibió al llegar a la Casa Blanca en 2009, como la del ahogamiento simulado o waterboarding. Ya lo hizo al cumplir cien días de mandato, cuando manifestó su convicción de que el «waterboarding es tortura y que, cualquiera que fueran los argumentos legales para ello, fue un error».

Y lo volvió a mencionar en un discurso sobre seguridad pronunciado en mayo del año pasado en la Universidad Nacional de Defensa. “En algunos casos creo que comprometimos nuestros valores básicos al usar tortura para interrogar a nuestros enemigos”, señaló en aquel entonces.

Pero este viernes se escuchó con más claridad quizás el reconocimiento por parte de la máxima autoridad del país, que la nación que se precia de defender las libertades en el mundo también hizo lo que tanto reprocha a otros, algo que los estadounidenses deben asumir y “aceptar”, afirmó. “Cruzamos la raya”, insistió Obama.

Sus palabras se conocen en vísperas de que la Casa Blanca desclasifique un informe del Comité de Inteligencia del Senado en el que se concluye que las técnicas que usó la CIA para interrogar a sospechosos de pertenecer a Al Qaeda tras el 11-S -es decir, durante el gobierno de su predecesor republicano, George W. Bush- son más severas de lo que se sabía hasta ahora.

El presidente demócrata sin embargo pidió tener en cuenta el contexto de miedo generalizado tras los peores atentados en la historia del país para “no juzgar con demasiada dureza” a quienes, sin duda, “hicieron cosas que estaban mal”.

“Es importante que no seamos demasiado mojigatos en retrospectiva ante el duro trabajo que tenían” los encargados de localizar a los responsables del 11-S y de garantizar que algo así no vuelva a suceder. “Muchos de ellos son gente que trabajaba duro bajo una enorme presión y son verdaderos patriotas”, agregó Obama.

Dicho lo cual, reconoció que ello no significa que algunas acciones estén justificadas. “Hicimos algunas cosas que están mal. Y eso es lo que el informe refleja”.

“Cuando usamos algunas de estas técnicas de interrogatorio, técnicas que creo que cualquier persona imparcial consideraría que constituyen tortura, cruzamos una línea. Y eso tiene que ser comprendido y aceptado. Como país, tenemos que asumir la responsabilidad de ello, para que ojalá no volvamos a hacerlo en el futuro”, recalcó Obama.

No se ha revelado la fecha concreta en que se desclasificará el informe, que ha estado rodeado de más escándalo aún al confirmarse, esta misma semana, que la CIA espió las computadoras de la comisión del Senado que investigaba las torturas. Algo que llevó al jefe de la agencia de inteligencia, John Brennan, a pedir disculpas ante la senadora Dianne Feinstein, que preside el Comité de Inteligencia que realizó la investigación. Pese a ello, Obama aseguró este viernes que Brennan tiene su “total confianza” y que no pedirá su cabeza por ello.

Con información de El País.

Los comentarios están cerrados.