OEA expresa su rechazo por atentado de las Farc en el Cauca
El organismo condenó especialmente «la muerte de Yurani Yanqui Muse, una pequeña de apenas dos años de edad, y las heridas a integrantes de su familia, impactada por una bomba casera» en hechos registrados esta semana en Miranda, en el departamento del Cauca.
La Misión de Apoyo al Proceso de Paz de la OEA en Colombia llamó a «actores armados» a respetar los derechos de la población y exigió «dejar a los ciudadanos fuera de las estrategias y las acciones de combate y violencia, puesto que estos hechos son inadmisibles y una flagrante violación al derecho internacional humanitario».
En su momento, voceros castrenses dijeron que los guerrilleros pretendían atacar al Ejército que cumplía labores de registro y control en esta parte del convulso departamento del Cauca pero fallaron.
La Misión también lamentó los desabastecimientos de agua, en el departamento del Meta y electricidad que afecta a Buenaventura, generados a partir de acciones de las guerrillas.
Igualmente, expresó su rechazo a otras acciones en las que se han dañado carreteras, derramado gran cantidad de petróleo, en especial en los departamentos del Putumayo y Norte de Santander.
La Misión también expresó su apoyo a los llamamientos de la sociedad a las Farc y al Eln en los que se les piden «gestos inmediatos y concretos de buena voluntad de parte de los actores armados, así como la terminación de la violencia».
Por otro lado, la OEA alentó a las Farc y al Gobierno a «seguir trabajando y no cesar en los esfuerzos para alcanzar acuerdos definitivos que permitan la construcción de la anhelada paz firme y duradera».
El organismos reiteró su «compromiso con Colombia para continuar acompañando todos los procesos de construcción de la paz».
EFE.