Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía Empresas

EPM se solidariza con comunidades indígenas de La Guajira

aguaEl fin de semana pasado, EPM en coordinación con las autoridades locales entregó 24.000 litros de agua potable en el departamento de La Guajira, que se ha visto azotado por el fuerte verano que se presenta en esa zona del país.

Las comunidades indígenas que habitan en las rancherías Kasiwoluin y Arrutkajui, ubicadas en el área de influencia del proyecto de energía eólica Jepirachí, fueron las primeras beneficiadas al recibir 12.000 litros de agua potable cada una.

Este suministro fue posible gracias a la unión de voluntades y trabajo conjunto de la Alcaldía de Uribia, las autoridades indígenas y EPM.

EPM dispuso de un carro tanque, con capacidad de almacenamiento de 12.000 litros de agua, para que trabaje los siete días a la semana, ocho horas diarias, para atender a las poblaciones localizadas en La Alta Guajira, que es el territorio más afectado por la logística de distribución de agua potable.