Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Panorama Nacional Política

Se está inclinando la institucionalidad a los deseos de las Farc: María Fernanda Cabal

maria fernanda cabalLa Representante a la Cámara, María Fernanda Cabal, pidió al Gobierno Nacional claridad sobre lo que se está acordando con las Farc en La Habana, pues considera que lo que allí está en juego es el futuro de la Nación.

“Me preocupa el lenguaje incoherente dentro de los mismos funcionarios del gobierno. Ministro Pinzón bienvenidas sus palabras, usted habla como si fuera del Centro Democrático pero su lenguaje es diferente al de los negociadores. Me preocupa porque aquí lo que percibimos los ciudadanos -todos los días- es que estamos inclinando la institucionalidad a los deseos del terrorismo de las Farc”, expresó la Representante del Centro Democrático, en el debate de control político que sobre el proceso de paz, se adelantó en la Comisión Primera de la Cámara.

Reclamó coherencia del Gobierno Nacional en esos diálogos, pues mientras los negociadores los llaman guerrilleros, el Ministro de Defensa los señala de terroristas, y los colombianos no saben qué es lo que se está negociando en Cuba.

“¿Cuánto vamos a ceder o a perder para las futuras generaciones? Yo entiendo que una negociación es difícil, pero es que estamos negociando con salvajes, con terroristas. Esos terroristas no pasan un examen psiquiátrico y son los que van a terminar ajustando los principios democráticos de una Nación y el futuro de una sociedad civilizada”, dijo.

Agregó que esa falta de coherencia también ha llevado a que se oculten los actos terroristas y no se le diga la verdad a los colombianos.

“La falta de coherencia y de claridad e inclusive el ocultamiento de actos criminales, que son todos los días Ministro, ayer Ecopetrol se salió de Convención en Norte de Santander, dejando miles de personas sin empleo, todos los días se queman tractomulas”, sostuvo, al tiempo que aseguró que con el control político no se busca atacar el gobierno, sino encontrar la forma de vivir en una sociedad en paz.

“¿Qué tipo de paz es la que quieren estos personajes? ¿Cómo van a refrendar ustedes unos acuerdos? ¿Hasta dónde vamos a permitir esto? ¿Cuál es el límite? ¡Por favor, díganselo al país!”, concluyó.

Los comentarios están cerrados.