Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Cundinamarca

Avanzan los trabajos de la vía Guasca – Sueva

arreglo víaEl fuerte invierno que afecta la zona impide avance de obras de pavimentación en el tramo vial Guasca-Sueva. El contratista adquirió el compromiso de mantener trabajando la maquinaria en la vía para garantizar el servicio de transitabilidad.

“El compromiso del gobierno departamental de pavimentar los 35 kilómetros que comprenden la vía Guasca–Sueva está vigente”, manifestó Ricardo Andrés Cruz, subgerente de Instituto de Infraestructura y Concesiones de Cundinamarca.

La visita inició con un recorrido desde el municipio de Guasca para inspeccionar las obras de esta vía que comprende un tramo de 35 km hasta la inspección de Sueva en el municipio de Junín. En esta supervisión técnica, funcionarios del ICCU y la empresa interventora recopilaron los avances que se han realizado de ésta obra así:

Kilómetro 0 al 9: Pavimentados en su totalidad.
Kilómetro 9 al 12: Trabajos de fresado (afectados por frecuentes lluvias).
Kilómetro 12 y 13: Pavimentados en su totalidad.
Kilómetro 13 al 16: Trabajos de fresado (afectados por frecuentes lluvias).
Kilómetro 25 al 35: Trabajos de fresado (afectados por frecuentes lluvias).

Posteriormente, la comisión encargada de la inspección se reunió con concejales, representantes de las Juntas de Acción Comunal (JAC) y comunidad del sector para socializar la situación de la vía Guasca-Sueva. En esta reunión, se aclaró a la comunidad que el departamento designó recursos por un valor de $42 mil millones para el mejoramiento y rehabilitación de la vía Guasca- Sueva, compromiso que adquirió el gobierno departamental con la región del Guavio, y el cual está ejecutado en un 42% (14,5 kilómetros).

Los recursos corresponden a $32 mil millones del Sistema General de Regalías y a $10 mil millones del ICCU, los cuales cubren toda la ejecución de la obra y que aún no se han girado al contratista en su totalidad. Por su parte, Acerías Paz del Río S..A. tiene el compromiso de mejorar el otro tramo vial que comprende Sueva- Gacheta- Ubalá.

Por otra parte, se hizo énfasis en que las obras de la única vía de acceso a la provincia del Guavio iniciaron en agosto del 2013 y a la fecha no se han cumplido en su totalidad debido las frecuentes lluvias que se presentan en la zona, especialmente en el sector del páramo. Adicionalmente, el subgerente Cruz agregó que la empresa contratista duplicó los frentes de obra y se puso al día, para lo cual, se instalaron dos frentes de pavimentación, uno en el páramo y otro frente móvil de ocho subgrupos para realizar ductos y alcantarillas, pero, en este tiempo iniciaron las constantes lluvias.

Cabe destacar, que la pavimentación es una actividad que no se puede concluir con lluvia, y con solo existir la amenaza de lluvia, la interventoría tiene la potestad de suspender la ejecución de las obras. En consecuencia, el pasado 31 de julio se suspendió el contrato de construcción por el término de un mes a la espera de una mejoría de las condiciones climáticas de la zona.

Finalmente, los concejales de Junín y los miembros de la comunidad coincidieron en la solicitud de agilizar el saneamiento vial mientras se reinician las obras de pavimentación y reconocieron la afectación del clima en el buen curso de las mismas.

El encuentro contó con la asistencia del subgerente del ICCU, Andrés Cruz; el asesor del ICCU, Carlos Arturo Galeano; el ingeniero residente de la empresa contratista Consorcio Vías de Cundinamarca Teodoro Amézquita; representantes de la interventoría Consorcio Intervial CJ; la alcaldesa de Gacheta, Mónica Romero, los concejales de Junín Dagoberto Carrión Garzón, Melco Mancera, Víctor Vargas, Hernando Alfonso, y Marina Castillo; el padre de la parroquia de Sueva, Bernardo Cárdenas; los presidentes de las Juntas de Acción Comunal (JAC) de las veredas de El Carmen, San Francisco, Sueva Centro, San José y Nemosten así como la comunidad de esta zona del Guavio.