Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional Tema del Día ultimahora

Gobierno asegura que uso de Taser «no es una improvisación»

policia taserAnte la sesión plenaria de la Cámara de Representantes, el viceministro de Defensa para las Políticas y Asuntos Internacionales, Jorge Enrique Bedoya, aclaró que no existe un uso “masivo e indiscriminado” de los dispositivos electrónicos de letalidad reducida o pistolas eléctricas Tasers, utilizados por la Policía desde 2009.

En su intervención, el funcionario manifestó que los agentes portadores de esta clase de elementos deben someterse a 40 horas de capacitación, en las que les explican las restricciones para su uso.

Bedoya aseguró que el entrenamiento sobre el protocolo de uso ha sido implementado desde que se adquirieron los primeros ejemplares hace cinco años, fecha desde la cual se han utilizado en 42 ocasiones, sin que se tenga registro o denuncia de algún daño a la salud.

Además, los dispositivos están compuestos por un sistema que registra el nombre de su portador y el tiempo de uso, información que garantiza el cumplimiento del protocolo por parte de la Policía Nacional.

“Hay 186 mil policías en todo el país y solo existen 400 dispositivos. En Bogotá, hay 17 mil policías al servicio de los ciudadanos y 100 pistolas Taser. La utilización de estos elementos se hace dentro del profesionalismo y una valoración de hechos en respeto a los Derechos Humanos, pues lo que hace la Policía es proteger la vida”, concluyó Bedoya.