Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Ciencia y Tecnología

Ya existe una app para personas con autismo

gueopicLa aplicación que es de uso exclusivo de personas que posean dificultades comunicativas, como hipoacusia, autismo y otras discapacidades, ya está disponible y cuenta con todos los elementos para ayudar a las personas con este tipo de deficiencias.

El desarrollo de la tecnología ha ayudado en diferentes ámbitos y ahora busca también inclusión de aquellas personas con dificultades a nivel comunicativo. La funcionalidad de Gueopic que es el nombre de la aplicación, es simple y muestra todos los elementos en un solo menú sin necesidad de ir a terceros menús o páginas.

Los contenidos son presentados con imágenes y sonidos, de manera que ayuda a que los usuarios se interesen en descubrir lo que la aplicación les pueda llegar a brindar, adaptándose a las necesidades y estado de ánimo del usuario.

La aplicación fue creada por Dani Andreu con apoyo del Instituto Municipal de Personas con Discapacidad de Barcelona. La iniciativa surgió debido al hijo de Andreu quien sufre de autismo y con síntomas de hipoacusia.

Es por esto que el nombre de la aplicación se basó en el nombre del hijo de Dani Andreu, Gerogui, en quien se ha visto una evolución tanto comportamental como comunicativa. «ahora puede comunicarse con él a través de la tableta, donde tiene fotografías de comidas, juegos, objetos cotidianos, etc… y puede indicar qué quiere clicando la imagen y escuchando el nombre del objeto» dijo Andreu a EFE.

El padre buscó crear la aplicación para lograr ayudar a su hijo y a todas aquellas personas que puedan hacer uso de la misma para mejorar su comunicación con su entorno. «Georgui intenta pronunciar el nombre de cada cosa, sin necesidad de pulsar la fotografía, y empieza a pedir y a expresarse» agregó.

La app está disponible para tablets principalmente, auqnue también puede ser usada en smarthphones y por el momento solo está disponible en Google Play.