Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Conflicto Armado Judicial

Capturado en Bogotá alias Moña cabecilla del Clan Úsuga en Córdoba

Imagen de archivo
Imagen de archivo
Alias Moña lideraba en Córdoba las redes de esta banda criminal que delinque en diferentes regiones del país, se encontraba en Bogotá gestionando negociaciones ilícitas con otras organizaciones delincuencialesBogotá, 19 de agosto de 2014.

Tropas del Batallón Guardia Presidencial adscrito a la Décima Tercera Brigada del Ejército Nacional en coordinación con inteligencia militar y La Policía Judicial Especializada contra el Crimen Organizado de la Fiscalía General de la Nación, lograron en las últimas horas la captura al sur de Bogotá, de alias Moña cabecilla de las redes urbanas del Clan Úsuga, que delinquen en el departamento de Córdoba.

Alias Moña de 36 años era el encargado de coordinar la obtención de recursos para el Clan Úsuga a través de secuestros y extorsiones, tenía a su cargo una estructura criminal conformada por al menos 14 delincuentes encargados de efectuar los cobros y ejecutar sicariatos en diferentes municipios del oriente del país. Actualmente venia centrando su accionar delictivo en el departamento del Meta, principalmente en los municipios de San Martin, Acacias, Cubarral, Puerto López, entre otros; coordinando con otras bandas criminales la obtención de material de guerra, intendencia y comunicaciones. Así mismo venia fortaleciendo sus negocios de narcotráfico, incrementando las rutas hacia el exterior.

Este sujeto delinquió también en el bloque Héroes de Tolová en los años 2003 a 2005, llegando a ser hombre de confianza de alias Don Berna, uno de los principales cabecillas de las extintas Autodefensas Unidas de Colombia, a dicha estructura se le conoce como la directa responsable del asesinato del diputado de Córdoba Orlando Benítez, junto a otras dos personas en abril de 2005, caso detonante de la principal orden de captura en contra del reconocido excomandante paramilitar alias Don Berna, extraditado en 2008.

Al bloque Héroes de Tolová se le atribuyen a su vez los siguientes hechos:

Ø Proveer sus finanzas a partir del negocio de las drogas ilícitas, la explotación de recursos naturales, producción agropecuaria a gran escala y el contrabando de armas y gasolina.

Ø El asesinato el 27 de febrero de 1998 del abogado paisa Jesús María Valle en su oficina ubicada en Medellín, quien fue un defensor de los derechos humanos de los campesinos antioqueños.

Ø El 21 de febrero de 2005, la masacre contra la comunidad de paz de San José de Apartadó, en la vereda La Resbalosa, en donde resultaron muertos cuatro niños.

Ø En los años 1999 2003, 24 masacres en Honduras y la Negra en Urabá (1988), Saiza en Córdoba y el Catatumbo en Norte de Santander (1999), durante las cuales perdieron la vida más de 1.500 personas.

Ø Se les responsabiliza entre 1999 2003 de provocar el desplazamiento de 116.335 personas en el departamento de Córdoba despojándolas de más de mil predios.

Tras su captura alias Moña tendrá que responder entre otros, por los delitos de homicidio y tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.