Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Ciencia y Tecnología

EEUU: Crean tejido que se camufla imitando texturas

Suero médico probetaInvestigadores estadounidenses, inventaron un nuevo tejido que puede imitar todo tipo de texturas automáticamente. Por ello, se han inspirado en la habilidad del pulpo para camuflarse.

Así lo aseguraron el martes los expertos, cuya creación fue descrita en la edición de esta semana de la publicación de la Academia Nacional de las Ciencias en Estados Unidos.

Dicho tejido que está caracterizado por ser fino y flexible, dispone de tintes sensibles a la temperatura y fotosensores que responden cambiando sus motivos a una velocidad de entre uno y dos segundos.

Cuando la temperatura está baja, la tintura es negra, en cambio cuando supera los 47 grados Celsius, ésta se hace más clara.

De acuerdo con la investigación, estos sistemas pueden generar motivos en blanco y negro que imitan los que hay a su alrededor, «sin la acción del usuario o medidas externas».

«Si lo iluminas con luz blanca y distintos motivos responderá automáticamente y reproducirá un patrón que los imite», aseguró el autor en jefe del trabajo, John Rogers, profesor en el departamento de ciencia de materiales e ingeniería de la Universidad de Illinois y experto mundial en fisiología de la piel de cefalópodos.

Por otra parte, indicó que de momento, no se puede crear un papel de pared que cambie de color, «pero es un paso que podría llevar a esa dirección con el tiempo».

Aunque todavía el material no está disponible en el mercado, arquitectos, diseñadores de interiores, casas de moda y militares se interesan por este nuevo tejido por las posibilidades que ofrece para ser usado como material de camuflaje.