Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Ciencia y Tecnología Historia de Internet

Lanzan aplicación para unificar las llamadas de emergencia

Celular iponeUna empresa de informática argentina lanzó en la Feria Internacional de Seguridad que empezó este miércoles en Bogotá, una aplicación que unifica en los teléfonos inteligentes los llamados de emergencia para incendios, accidentes o para pedir ayuda en caso de otras situaciones de riesgo.

Se trata del dispositivo Smartpanics de la compañía Softguard, que informa a las autoridades en tiempo real de una posible emergencia que esté viviendo el usuario.

La aplicación «consta de tres botones: SOS, incendios o asistencia, y una vez se activa uno de ellos, el Smartphone envía la ubicación exacta del usuario cada 20 segundos», incluso acompañando la alerta de fotografías del lugar y clips de video, informó el equipo de prensa del evento en un comunicado.

Además, el software para teléfonos móviles se puede programar para enviar alarmas «si el usuario no arriba a su destino en determinada cantidad de tiempo», agregó el texto.

Según la compañía, la inversión para el desarrollo de esta aplicación alcanzó los 10 millones de dólares y el precio para cada usuario en Colombia ronda los 8 dólares, que se pagan a la empresa de seguridad privada compradora del dispositivo tecnológico.

Colombia, cuya inversión en seguridad significó el 1,6% del PIB nacional en 2013, según la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada -citada por los organizadores del evento-, vive un conflicto armado desde hace 50 años en el que han participado guerrillas de izquierda, paramilitares de derecha, fuerzas militares y bandas narcotraficantes. AFP