Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticias Curiosas

Expertos dicen que somos menos inteligentes desde la década pasada

IntelectoDiversos estudios y análisis de numerosos exámenes de coeficiente intelectual realizados a habitantes del Reino Unido, Dinamarca y Australia han evidenciado que las personas se volvieron menos inteligentes en la pasada década, bajando más de 1,5 puntos desde 1998.

Expertos argumentan que el nivel de inteligencia de la humanidad ya ha llegado a su punto más alto después de ir creciendo durante décadas, por lo que a partir de ahora nuestro coeficiente intelectual irá solo en descenso.

Según una publicación de ‘Daily Mail’, los expertos debaten si esta es una tendencia a largo plazo y cuál es su explicación. Una de las teorías más pesimistas indica que la humanidad ya alcanzó el punto más alto de inteligencia a mediados del siglo pasado. El coeficiente intelectual medio en Estados Unidos entre la década de los 30 y los 80 creció casi tres puntos desde el comienzo de la posguerra. Esta misma dinámica, conocida como ‘efecto Flynn’, se vio en Japón y Dinamarca.

Este progreso se debió al mejoramiento de las condiciones de vida, médicas y nutricionales, además de las educativas. Sin embargo todo lo que sube tiene que bajar, y el efecto Flynn no es una excepción a esta regla, que se observa más notablemente en los países más desarrollados, donde el coeficiente de inteligencia medio empieza a descender. Muchos científicos opinan que una buena y mejor educación pude revertir la tendencia a la baja, aunque otros no comparten ese optimismo.

Algunos incluso relacionan esta tendencia con el hecho de que las personas con un mejor nivel educativo tienen menos hijos que las menos instruidas o inteligentes, de manera que las subsiguientes generaciones están compuestas por más personas menos inteligentes. Una teoría, claro está, no exenta de polémica.

Desde 1950 hasta hoy, el nivel de inteligencia general ha ido en descenso, y se estima que esta dinámica continuará. La comodidad de la población en los países más desarrollados y la facilidad con la que esta tiene acceso a bienes o servicios que hace décadas eran mucho más complicados de conseguir parecen afectar a los humanos. A menos que se produzcan una serie de acontecimientos que obligue a la humanidad a activar su astucia y creatividad, la dinámica a peor no cambiará.