Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Judicial Justicia

Condenados subalternos del coronel González del Río por venta de armas oficiales

coronel González del RíoTras avalar el preacuerdo celebrado entre las partes, el Juzgado Segundo Penal del Circuito Especializado de Medellín sentenció a 7 años de prisión, a cuatro suboficiales del Ejército Nacional, un soldado profesional, un exagente de la Policía y un civil, por conformar una banda dedicada a la venta de armas y municiones a la guerrilla o a las bandas criminales que delinquen en Córdoba y Urabá.

De acuerdo con la investigación adelantada por fiscales especializados de la Dirección Nacional Contra el Crimen Organizado, la estructura criminal era liderada por el detenido coronel del Ejército Robison Javier González del Río, y desde el año 2010 entregaba explosivos y armas de largo alcance a las Farc, a los Urabeños y al Bloque Mártires de Córdoba de las autodefensas gaitanistas.

Los investigadores establecieron que González de Río facilitó la extracción de la Base Militar de Tolemaida, de 3.000 granadas de fragmentación, 100.000 cartuchos para fusil, cuatro lanza granadas MGL, 20 fusiles y repuestos para los mismos, los cuales fueron vendidos a los citados grupos armados ilegales. El material bélico era trasladado en el vehículo oficial del alto militar, conducido por el soldado profesional José Ignacio Silva Rincón, alias El Primo.

El 23 de noviembre de 2013 la Policía Nacional incautó dos ametralladoras en un céntrico hotel de la capital antioqueña, las cuales fueron negociadas con el Frente 18 de las Farc.

Por todos estos hechos fueron condenados los sargentos Juan Pablo Laguna Medina, Carlos Fernando Borda Garzón, Alexánder Sánchez Puerta y Gerardo Márquez Guerrero, lo mismo que el soldado Silva Rincón y el exagente de la Policía Néstor Wilson Pinto, quienes aceptaron cargos por los delitos de concierto para delinquir agravado y tráfico de armas de uso privativo de las Fuerzas Militares.

El fallador también impuso 6 años y 6 meses de prisión al civil Henry Trujillo Ramírez. Los militares y el particular están presos en diferentes centros carcelarios del país.

Por los mismos hechos y delitos ya habían sido condenados el coronel González del Río y otros militares identificados como Víctor Hugo Vélez Granada, Rodolfo Rodríguez Méndez y los hermanos Yunior Julián y Héctor García Ríos.