Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Opinión

PARA PREVENIR PLEITOS

Carlos Fradique Carlos Fradique-Méndez
Abogado de Familia y para la Familia
DIPLOMADO EN EDUCACIÓN PARA LA VIDA EN FAMILIA (20 A)
La vida en pareja, en todas sus formas, genera obligaciones. El cumplimiento de estas obligaciones es un buen avance para proteger el poco de familia que nos queda.

La vida en pareja puede ser efímera, permanente, previo matrimonio solemne o matrimonio consensual. Es muy probable que genere obligaciones y algunas de ellas por largo tiempo como la de alimentos que puede tener vigencia durante 25 o más años. Como se cree que soldado avisado no muere en guerra, me permito poner sobre aviso a las parejas respecto de los siguientes temas.

I

Antes de iniciar la vida en común es importante conocer el régimen de bienes al que se someterá la pareja. Ya expliqué que pueden vivir separados de bienes. Para definir este tema recomiendo firmar capitulaciones matrimonios o maritales, las que son útiles no solo cuando hay bienes, sino también cuando no los hay. Los casados no pueden apostar a vivir siempre con limitaciones económicas. Recomiendo que firmen unas buenas capitulaciones matrimoniales o maritales. Pidan asesoría a una persona experta.

Independientemente de que haya capitulaciones o separación de bienes recomiendo que la vivienda familiar, la casa de recreo y los automotores queden siempre a nombre de ambos integrantes de la pareja. Esto demuestra solidaridad y ánimo de preservar la convivencia.

II

Un hijo debe ser una obra de arte, Debe ser pensado, deseado y los padres deben ofrecerle todo lo necesario para que tenga desde el momento mismo de la concepción una vida digna. Hay que evitar la progenitura infantil y la adolescente.

El concepto de alimentos encierra todo lo necesario para una vida digna. Vivienda, educación, comida, salud, vestuario, etc.

Recomiendo que por sobre todo se dé a los hijos una excelente educación y conocimientos suficientes para que lleguen a ser profesionales competitivos. Los hijos son una esponja. Aprenden todo lo que ven de sus padres. No los menosprecien.

Si los padres tienen que vivir separados y hay lugar a fijar cuota de alimentos, tengan en cuenta que deben acordarla con toda precisión. No es recomendable que se diga, por ejemplo, que se asume el pago de la educación. Hay casos en los que el progenitor que tiene la custodia matricula a su hijo en un colegio muy costoso y luego pretende que el obligado pague el valor de matrícula y pensión. Hay jueces que no le ponen límite a este rubro y el padre que debe responder se ve a calzas prietas para pagar. No olviden limitar la vigencia en el tiempo de la cuota de alimentos. No la dejen abierta, porque puede que su hijo de 30 años o más lo esté demandando.

III

La muerte es segura para todos los seres vivos. Por esta razón es importante que se prevengan pleitos entre los diferentes herederos. Si hay hijos de varias uniones, o hijos con discapacidades, o la pareja no tiene hijos, o hay hijos que han optado por conductas que ponen en peligro el patrimonio, recomiendo que se liquiden las sociedades conyugales o maritales y que se otorgue testamento.

Disolver la sociedad patrimonial no atenta contra el matrimonio, ni contra la vida en pareja. Y para otorgar testamento es importante que haya una buena asesoría. No se trata de otorgar el testamento para repetir lo que dice la ley. Se deben prevenir conflictos, demandas de simulación y por sobre todo garantizar la buena subsistencia de la pareja sobreviviente. Hay padres que son obligados por sus hijos a que les entreguen los bienes de su herencia. Esto hay que prevenirlo y se logra con un buen testamento.

Envíe sus comentarios a carlosfradique@etb.net.co