Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Procuraduría anuncia intervención en Bogotá por escándalo de máquina tapahuecos

petro tapahuecos–La Procuraduría General de la Nación anunció hoy que constituyó agencia especial para intervenir en investigación por las irregularidades en el contrato celebrado por la administración de Bogotá para la adquisición de la máquina «tapahuecos».

El ente de control señaló que teniendo en cuenta la gravedad de los hechos, conformó agencia especial para que intervenga en representación del Ministerio Público en las investigaciones que adelanta la Fiscalía Seccional en contra de María Gilma Gómez, exdirectora de la Unidad de Mantenimiento Vial (UMV), por los presuntos delitos de interés indebido en la celebración de contratos y peculado, por el polémico contrato de la máquina “tapahuecos” para Bogotá D.C.

Dicho contrato, según denuncias registradas en medios de comunicación, aparentemente se hizo de manera directa por un monto de 11.822 millones de pesos, con el objeto de tapar más de 200 mil huecos en las vías de la capital colombiana en apenas seis meses.

El agente especial del Ministerio Público, designado para que intervenga durante el desarrollo de estas actuaciones y garantice el debido proceso, la defensa de los derechos fundamentales afectados y que se arribe a la verdad de este hecho, deberá presentar periódicamente informes de las actuaciones y del estado de las investigaciones.