Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Política Tema del Día ultimahora

No hay paz sin justicia: Procurador Alejandro Ordóñez

ordoñezAvanza con éxito la primera jornada de conciliación extrajudicial en derecho en la ciudad de Valledupar, Cesar, organizada por la Procuraduría General de la Nación buscando dar a la comunidad una alternativa de solución pronta y pacífica a sus conflictos civiles y comerciales con un enfoque eminentemente social.

Durante la instalación, el procurador general de la Nación, Alejandro Ordóñez Maldonado, aseguró que “si hay algo importante en una sociedad es la justicia y si hay algo grave es la carencia de justicia; y hay ausencia de justicia cuando no se solucionan las controversias y el particular no puede acceder a ella, sus soluciones se tornan eternas” agregando que “eso es un aspecto que hoy vive nuestro sistema jurídico, la falta de credibilidad del ciudadano frente a las instituciones de justicia”.

Al respecto, el procurador aseveró que “si no hay autoridad que solucione los conflictos, terminan estos dándole soluciones privadas y generando más violencia”, afirmación que complementó diciendo que “es indudable que no hay paz sin justicia y si nosotros queremos la paz, esa paz siempre debe pasar por la justicia”, haciendo la aclaración que de no ser así, cualquier paz o arreglo que se llegue será frágil.

Sobre estas jornadas que se han instalado en 15 puntos diferentes del país por el Ministerio Público, manifestó que “es una clara acción de inclusión social la que se ha hecho” con un importante ejercicio de pedagogía ciudadana para que las personas más vulnerables conozcan sus derechos y puedan ejercerlos o reclamarlos mediante los métodos alternativos.

Sumado a estas jornadas de conciliación, la Procuraduría ha puesto al servicio de la comunidad los centros de Conciliación Extrajudicial en Derecho en materias civil y comercial en los departamentos de Valle del Cauca, Santander, Antioquia y Atlántico, buscando alcanzar un cubrimiento nacional en los próximos años.

Los comentarios están cerrados.